Recorte de previsiones de beneficio
Tras un prometedor final de 2009, el grupo escandinavo echa un jarro de agua fría sobre su futuro: resultado trimestral decepcionante y recorte de los objetivos para 2010. Acción cara. Venda.
El beneficio por acción en el primer trimestre alcanzó los 0,09 euros. Es cierto que supone un repunte respecto a un año antes, pero también es un claro retroceso respecto al cuarto trimestre de 2009 (0,26 euros por acción).
Nokia no consigue remontar el vuelo en los teléfonos inteligentes de gama alta (sus modelos sufren la competencia del iPhone de Apple y el Blackberry de RIM). El grupo ha optado por la arriesgada apuesta de jugar con los precios y apostar por los teléfonos inteligentes de gama baja, con el fin de mantener su cuota de mercado (41%).
Consecuencia: el precio medio de venta de sus teléfonos inteligentes cayó un 17% respecto al 4º trimestre de 2009 y la rentabilidad se reduce (Nokia ha rebajado el objetivo de margen operativo para 2010).
El grupo corre el riesgo de romperse los dientes al entrar en el terreno de los fabricantes asiáticos, muy competitivos, y que continúan robándole cuota de mercado.
En el primer trimestre, en la muy dinámica región de Asia-Pacífico (50% de las ventas de Nokia), el número de móviles vendidos tan sólo creció un 9% respecto a un año antes (cuando el volumen de ventas totales creció un 16%).
Rebajamos pues nuestras previsiones de beneficio por acción a 0,48 euros para 2010 y a 0,60 para 2011.
Cotización en el momento del análisis: 8,94 EUR