Análisis

Qué obras hacen los propietarios y cómo sobrevivir

Reforma del baño en vivienda.

Reforma del baño en vivienda.

Publicado el  27 agosto 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Reforma del baño en vivienda.

Reforma del baño en vivienda.

Cuáles son las obras más frecuentes, qué reformas tendremos que realizar en los próximos años y consejos para salir vivo de una reforma en casa, al mejor precio.

Un parque inmobiliario envejecido que necesita reformas

En nuestro país el 49% de las viviendas están en edificios residenciales anteriores a 1980. Según el criterio de consumo energético, el 21% de los edificios tienen la peor etiqueta energética (G) y otro 11% tiene la F.

La Unión Europea quería que en 2030 todos los edificios tuvieran como mínimo la etiqueta E, y en 2033 la D. Pero es consciente de que los criterios sobre las etiquetas no son idénticos en los países y reconoce que son los estados quienes deben definir sus propios planes para la renovación progresiva del parque inmobiliario residencial. Los objetivos iniciales supondrían reformar 1,5 millones de edificios en cinco años solo en materia de eficiencia energética. Dos tercios de la energía utilizada para la calefacción y la refrigeración de edificios sigue procediendo de combustibles fósiles. La UE dice que a partir de 2025 los países no deben conceder ningún incentivo financiero para la instalación de calderas independientes alimentadas con combustibles fósiles. A más tardar en 2030, todos los edificios nuevos deben ser edificios de cero emisiones, y los edificios existentes deben transformarse en edificios de cero emisiones a más tardar en 2050.

Según el INE, en 2021 más de 3,5 millones de viviendas principales tenían un problema de aislamiento; 3,9 millones no estaban adaptadas a las necesidades propias del envejecimiento de las personas y 6,4 millones de viviendas presentan problemas de accesibilidad. En municipios de más de 50.000 habitantes, en torno a un 15% de los edificios con 10 o más viviendas no cuentan con ascensor.

Siempre según el INE (Encuesta de Condiciones de Vida 2023), un 14% de hogares han hecho mejoras de aislamiento térmico o en el sistema de calefacción. Otro 25% no las ha hecho pero afirma no tener la temperatura suficiente durante los meses fríos. Y son más numerosos aún los hogares que dicen no tener una temperatura suficientemente fresca en verano (33,6%, destacando Murcia, Madrid, Andalucía, Cataluña o Extremadura).

El 22% de los propietarios prevén realizar obras de renovación de estancias en los próximos cinco años.

Hay un amplio terreno abonado para obras de rehabilitación y mejoras. Existen fondos europeos disponibles para ayudas y deducciones fiscales en el IRPF. Pero a pesar de ello, los visados para reformas cayeron en 2023 más del 8%. De enero a noviembre de 2023 se visaron 20.512 proyectos de reforma de viviendas, frente a los 22.472 del mismo periodo de 2022. Evidentemente, la gran mayoría de pequeñas reformas en casa no requieren de un visado, como tampoco es siempre necesaria la licencia municipal.

Cuánto vale construir una vivienda. Referencia de precios por metro cuadrado según la zona.

Reforma del baño.

Obras frecuentes en viviendas y comunidades

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.