Problemas con el seguro de hogar, cómo evitarlos
Los seguros de hogar no se valoran hasta que ocurre un siniestro. A menudo se contratan con cierta ligereza o incluso vienen impuestos por el banco que nos da la hipoteca. Las aseguradoras tienen diversas pólizas y una variedad de coberturas que podemos contratar. Es muy conveniente tomarse el tiempo de valorar la póliza antes de su contratación, para ver si nos cubre realmente. Una vez producido el siniestro puede ser tarde y generarnos frustración.
El seguro de hogar no cubre todo ni cualquier problema que padezcamos en casa, y tiene unos límites de cobertura que en algunos casos pueden ser insuficientes y que podríamos aumentar pagando un poco más de prima. Hay casos donde podemos exigir a la compañía que cubra un siniestro y otros en los que no es posible.
Tres casos de mediación de OCU ante el seguro de hogar.
Encuesta de satisfacción seguros de hogar 2024
Ahora le mostramos dos casos donde el asegurado decidió demandar a su compañía de seguros y no salió bien parado.
Vea qué es importante asegurar en el seguro de hogar.
Ahorre al renovar su seguro de hogar. Para hacer su elección de pólizas puede utilizar el comparador de seguros de hogar, que incluye condiciones ventajosas.
Filtraciones de agua en la casa y conservación de la vivienda
El propietario de una vivienda demandó a su seguro de hogar solicitando 3.800 euros de daños ocasionados por una filtración de aguas en la vivienda, sin indicar causa u origen.
De las pruebas presentadas en el juicio, para el juez se hizo evidente que el problema era la falta de mantenimiento de la cubierta, que provocaba que en caso de lluvia hubiera recurrentemente hasta 15 puntos de entrada de agua al interior.
Al apelar la sentencia, el propietario adujo que la filtración se debía a la rotura de una conducción de agua que fue reparada por un profesional, al que llevó como testigo. Pero el propio testimonio del profesional en el juicio puso de manifiesto la existencia de fisuras en la cubierta, como causa real de las filtraciones repetidas y generalizadas. Del mal estado de la casa dio también testimonio un anterior inquilino y un perito que constató con detalle el deplorable estado de conservación de la vivienda.
Reclamar al seguro por lluvia anormal.
Al centrar el problema en un defecto de impermeabilización y mantenimiento del inmueble, se observó que quedaba excluido de las coberturas del seguro de hogar analizadas durante el juicio, sin que pudiera entenderse como una cláusula limitativa. La demanda fue desestimada en las dos instancias y el propietario fue condenado a pagar las costas (SAP Barcelona 10/4/2024).
La responsabilidad civil y la defensa jurídica en el seguro de hogar
El perro de Iván atacó en la calle a otra persona. El seguro de hogar de Iván indemnizó a la víctima con 300.000 euros, que era el límite de cobertura de responsabilidad civil que incluía la póliza de Iván. Pero la víctima demandó después a Iván exigiendo otros 200.000 euros de daños.
Iván demandó a su compañía de seguros por dos motivos:
- Para que se hiciera cargo de todos los gastos de ese juicio;
- Para que se hiciera cargo de toda la responsabilidad civil fruto del ataque del perro, considerando que el límite de 300.000 euros no aparecía en las condiciones particulares y que se trataba de una cláusula limitativa de sus derechos.
La Audiencia Provincial de Ourense confirmó el 3 de abril de 2024 la sentencia de primera instancia en la que se atendió solo parcialmente las peticiones de Iván. La aseguradora fue condenada a pagar los gastos de abogado y procurador elegidos por Iván, con el límite previsto en la póliza (de normas orientadoras de los colegios de abogados). La aseguradora no paga otros gastos ligados al proceso y su responsabilidad civil se limita a los 300.000 euros recogidos en las condiciones generales de la póliza, sin que el tribunal considere que ese límite sea una cláusula limitativa de derechos.
Ataque de perro cubierto por el seguro.