Seguro, ¿qué valor dar al continente?

El valor del continente en su seguro de hogar.
Cuál es el coste de reconstruir una casa
Los precios de referencia para la construcción de viviendas dependen de varios factores, pero es útil conocer unos valores medios por zonas. Para calcular una obra o reforma y también, por ejemplo, para estimar el coste de reconstrucción de un inmueble a efectos de contratar un seguro de hogar.
Al contratar la póliza se adjudica un valor al continente. Si ese valor es muy elevado, estaremos pagando de más en la prima anual del seguro, y si el valor es bajo podría perjudicarnos si ocurriera un siniestro y la aseguradora aplicara la llamada regla proporcional, por la que reduce la indemnización en la misma proporción en que el valor del inmueble estaba infravalorado.
Y si el siniestro es total, la suma asegurada opera como límite máximo de la indemnización a pagar por el asegurador: si no se corresponde a costes reales, estaremos desprotegidos.
Aquí le mostramos unos valores de referencia para calcular el coste de reconstrucción de una vivienda, en función de su tipología, su ubicación y sus calidades.
Afortunadamente, los siniestros que causen una destrucción total son muy poco frecuentes pero si nos tocan querremos que el seguro nos indemnice de manera que podamos reconstruir nuestra vivienda. Conviene ser precavidos.
A este propietario le redujeron la indemnización por infraseguro en un 28%, si bien el motivo estuvo relacionado con la superficie declarada.
Vea el comparador OCU de seguros de hogar
Unos costes de construcción que se ralentizaron en 2024
Según los datos del Ministerio de Transportes, el coste ponderado de mano de obra y materiales en la edificación residencial se vio aliviado en 2024 al crecer solo un 1% anual, frente al 4% de 2023, el 11% de 2022 o el 6% de 2021. La parte correspondiente a los materiales se encareció en un 1% en 2024, muy por debajo del 15% alcanzado en 2022 o del 7% correspondiente a 2021.
La parte correspondiente a mano de obra sufrió una subida aguda en el último trimestre de 2024 pero en el segundo trimestre de 2025 volvió a normalizarse. Es conocida la falta de obreros especializados en algunas tareas, lo que mantiene una presión intermitente sobre los costes.
La mejor forma de saber el coste de reconstrucción es preguntar a un especialista de la construcción en la zona. Como eso no siempre es posible, ofrecemos aquí una tabla de referencia que puede ser muy útil.
La publicación especializada Emedos ofrece unos precios medios de costes de construcción en función del tipo de vivienda y de la zona en la que se ubique. En función de esos valores, mostramos en la tabla adjunta los costes que estimamos para 2025.