Seguro de hogar: el riesgo de asegurar un valor insuficiente
A Raúl se le incendió su chalet y a la hora de recibir la indemnización de la compañía de seguros le redujeron la cuantía en un 28%. Tuvo que litigar con su compañía por este y otros motivos, obtuvo algo más de dinero del seguro, pero ese porcentaje del 28% de reducción no se movió. ¿La causa? El infraseguro al contratar.
A la hora de contratar un seguro de hogar es importante establecer los valores que se aseguran, tanto en lo referido al continente (la propia vivienda, la edificación) como al contenido que se desee asegurar. Es mala idea declarar valores conscientemente bajos para ahorrar un poco de prima en el seguro.
Vea cómo ahorrar de verdad en el seguro de hogar.
En particular, al valorar el continente hay que ser preciso con la superficie de la vivienda y con su valor estimado. En cuanto a la superficie, suele comprobarse con los datos catastrales, pero si la superficie real es mayor y usted no la ha declarado a la aseguradora al contratar, puede tener problemas en caso de siniestro. Se lo contamos con un caso real.
¿Significa esto que hay que ser un experto en valoración de inmuebles? Los socios de OCU están bien acompañados. Visite el comparador de seguros para socios de OCU
Le aplican la regla proporcional y le pagan un 28% menos de indemnización
Ese fue el problema que le ocurrió a Raúl al sufrir un incendio en su chalet en 2018. La superficie declarada al contratar el seguro fue de 70 m2 cuando en realidad la casa tenía 121 m2 más un almacén de 13 m2, según probó el perito de la aseguradora en el juicio posterior. Esto tenía consecuencias en el valor asegurado: Raúl no había asegurado el valor completo real de su casa.
Tras el incendio, la consecuencia fue que le aplicaron la “regla proporcional”: redujeron la indemnización a pagar en la misma proporción en que el asegurado había reducido el valor asegurado del continente al contratar el seguro. En este caso, tras la valoración argumentada del perito de la aseguradora, los jueces estimaron un infraseguro del 28%, que se refleja luego en la indemnización pagada.
Con todo, la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra de 25/5/2023 confirmó la parte de reclamación que reconocieron a Raúl en primera instancia, y consiguió que le pagaran otros 12.000 euros, lejos en todo caso de sus pretensiones (él reclamaba 32.000 €).
Utilice el comparador de seguros de OCU
Evite problemas como este y encuentre la póliza que mejor se adapta a sus necesidades. A la hora de contratar una nueva póliza o de buscar alternativas a la que tenemos en nuestro hogar, utilice el comparador de seguros de OCU.
Por un lado, encontrará un amplio listado de seguros para comparar en precio y coberturas.
Además, contará con asesoramiento en la contratación, para evitar situaciones de infraseguro o sobre seguro por desconocimiento, en pólizas revisadas por los técnicos.
Y, no menos importante, como socio de OCU recibirá un rembolso de hasta el 15% de la prima.
Puede ver nuestros consejos para valorar el continente al contratar el seguro.