Uno de cada cuatro cambiará de seguro de hogar
Junto a los análisis periódicos de calidad técnica de las coberturas de las pólizas, OCU realiza cada año una encuesta entre sus socios para conocer el grado de satisfacción con su compañía de seguros de hogar y qué aspectos valoran más de su póliza. Sus respuestas sirven de gran ayuda para conocer la calidad del servicio que proporcionan las compañías, la percepción que tiene quien recibe el servicio, que proporciona información relevante para otros usuarios de cara a elegir bien.
En la encuesta de 2024, llevada a cabo en enero, que muestra más de 4.200 experiencias, el 91 % de los encuestados contaban con una póliza de hogar en los últimos cinco años. Un seguro que recordemos no es obligatorio, pero si recomendable ante cualquier eventualidad, además de un requisito para quienes contratan una hipoteca.
En su mayoría entre los encuestados abundan las pólizas multirriesgo (82,3 %) y la fidelidad sale a relucir: un 35,5 % lleva más de 10 años con su compañía y un 24,9 % lleva entre 3 y 5 años. Además, según se desprende de los datos, más de la mitad (54,1 %) de los encuestados no piensa acometer un cambio de compañía frente al 26 % que sí tiene intención de hacerlo.
Vea también:
El mejor seguro de hogar para tres perfiles.
Comparador ocu seguros de hogar
Abajo le mostramos la tabla con resultados de satisfacción de 28 compañías de seguros. Junto a las aseguradoras tradicionales encontrará compañías ligadas a bancos (Kutxabank Seguros, Nationale Nederlanden o Santander), algunas de las cuales reciben los índices de satisfacción más bajos.
Por otro lado, Mutua Madrileña y Mapfre son las aseguradoras, que acumulan mayor porcentaje de clientes no dispuestos a cambiar (64,3 % y 61,9 %, respectivamente), dentro de aquellas en las que hemos conseguido datos suficientes.
Dos problemas en el seguro del hogar.
¿Qué razón motiva la elección de compañía?
La razón principal que inclina la balanza al elegir un seguro de hogar son las experiencias personales previas (38,9 %), seguida de las recomendaciones de amigos o familiares (15 %).
La mayoría de pólizas cuenta con coberturas de responsabilidad civil (94,5 %), incendios (93,5 %) y daños por agua (93,3 %), así como robo (89,5 %) o protección jurídica (89,2 %). También es frecuente la contratación de la asistencia en el hogar (83,5 %), que puede ayudar a resolver imprevistos de otra naturaleza que lo recogido en las coberturas principales.
En cuanto a las coberturas de responsabilidad civil y protección jurídica – que pueden ser interesantes al abarcar otros aspectos relacionados con la vida privada y no solo con la vivienda –, contratarlas a través del seguro de hogar suele resultar más económico, que hacerlo de forma aislada; si bien, de esta manera la cobertura sería más completa, pero también a un precio más elevado.
Principales motivos de descontento
En los seguros de hogar la satisfacción media (59 puntos sobre 100) es inferior a otras pólizas, que también hemos sondeado (71 de los seguros de salud y 68 del seguro coches).
Los principales motivos de insatisfacción que manifiestan los encuestados son:
- Haber tenido que hacer frente a pagos inesperados al utilizar el seguro por no estar cubierto por la póliza (18,9 %).
- Una reparación defectuosa (14,5 %).
- Indemnización insuficiente para llevar a cabo la reparación (14,3 %).
Las aseguradoras mejor valoradas
En nuestro sistema de calificación consideramos alta satisfacción una puntuación de 75 o más (5 estrellas); buena satisfacción de 65 a 74 (4 estrellas); satisfacción media de 50 a 64 (3 estrellas); baja satisfacción hasta 49 puntos (dos estrellas y media).
Los clientes más satisfechos tienen pólizas de MGS y Mapfre; que, junto con Bilbao, AMA, Lagun Aro, Catalana Occidente y Santalucía están calificadas como buenas (vea tabla).
La menor satisfacción de los clientes recae en Kutxabank Seguros, Nationale Nederlanden, Santander y Liberty.
- Como es lógico, el importe de las primas y las subidas de precio son de los aspectos que más disgustan a los clientes.

Consejos para evitar o mitigar problemas con el seguro de hogar
- Antes de contratar la póliza compruebe en el presupuesto e información previas, que las coberturas responden a sus necesidades. Asegúrese de que la póliza emitida coincide con lo solicitado y si no es así pida una rectificación.
- En caso de llevar a cabo una reparación, si la cantidad indemnizada es insuficiente, presente el presupuesto del reparador a la aseguradora y solicite a esta los datos del reparador que acepta hacerlo por la cantidad indemnizada. También puede adelantar el pago y después reclamar la diferencia.
- En reparaciones defectuosas, reclame a la aseguradora que los operarios rectifiquen el error. En último caso, si esto no ocurre, repárelo por su cuenta y luego reclame.