Elige el mejor seguro de hogar
OCU pone a disposición de sus socios un comparador de seguros donde, una vez rellenado el cuestionario, obtendrás la prima para tu caso particular en distintas aseguradoras.
Cada una cuenta con la valoración otorgada por OCU, por lo que podrá ordenarlas por calidad, por precio y por relación calidad/precio. Los socios de OCU disfrutarán de ventajas económicas en las contrataciones.
Visite el comparador de seguros de hogar de OCU.
Para cambiarte de póliza, tienes que empezar los trámites con tiempo, puesto que para anular la póliza actual tienes que avisar a tu aseguradora con al menos 1 mes de antelación. Ten bien atada la nueva póliza antes de anular la actual, no sea que te quedes sin ninguna.
¿Qué compañías de seguros tienen mayor y menor satisfacción para el cliente?
A continuación te mostramos las mejores pólizas que hemos encontrado en nuestro análisis comparativo.
Análisis de pólizas de seguro de hogar
Para este estudio hemos definido tres tipos de perfiles diferentes:
- Vivienda habitual en propiedad:
Para un piso de 94 m2 construidos (año de construcción 1967, reformado completamente en el 2000) ubicado en Madrid capital, situado en una planta intermedia, sin medidas de seguridad. No se aseguran joyas ni otros objetos de valor especial. Quiere contratar un seguro completo de continente por el capital recomendado por la aseguradora y contenido. Contenido: 40.000 euros.
- Vivienda habitual en alquiler:
Piso en Barcelona de 97 m2, una primera planta. No dispone de protecciones y se quiere asegurar el contenido que es de su propiedad por importe de 25.000 €, no el continente ni los otros muebles que son del casero.
- Segunda vivienda en propiedad:
Piso en Denia (Alicante) cerca de la playa y de 65 m2. Quiere contratar el continente y contenido por 25.000 euros. Se pedirá, adicionalmente, presupuesto para el caso de que esta vivienda se alquile esporádicamente.
Las características comunes de las coberturas buscadas para los tres casos son:
- Continente: el recomendado por cada aseguradora.
- Responsabilidad civil con el límite lo más alto posible. Tanto inmobiliaria como familiar.
- Protección jurídica lo más amplia posible: tanto relativa a la vivienda, como para los asuntos que puedan afectar a una familia (defensa penal, reclamación de daños extracontractual, consumo (bienes, servicios y suministros), derecho de familia (sucesiones y divorcios), laboral, fiscal y conflictos con la administración).
Resultados destacables del estudio
- En cuanto a la vivienda en propiedad, algunas pólizas han empezado a ofrecer cobertura frente a ocupantes ilegales, principalmente en lo relativo a protección jurídica para recuperar la disposición de la vivienda, como es el caso de Pelayo, Occident y Liberty.
- En Generali y Axa hemos encontrado además otras coberturas frente al “allanamiento de morada”, aunque sea de forma opcional. Por ejemplo, cubren los daños causados en la vivienda, así como una vivienda sustitutoria hasta la recuperación, en el caso de Generali con un gasto máximo del 25% del capital para contenido y como mucho por dos años y con la limitación de un año como máximo en el caso de AXA (no sabemos cuál es el límite cuantitativo en AXA).
- Donde no haya una exclusión expresa (y en algunas pólizas es así) sobre los ocupantes ilegales de la vivienda, también estarían cubiertos los actos vandálicos o, así mismo, estaría cubierta una eventual responsabilidad civil si, subsidiariamente, usted como propietario resultase responsable por los daños que los okupas causen a otros vecinos.
- Entre las ofertas que nos han hecho para el inquilino, las pólizas de Generali y Santa Lucía nos han ofrecido por defecto por un pequeño capital a primer riesgo, es decir, que no se aplicaría la regla proporcional a pesar de ser insuficiente. Sería válido para pequeños daños que son habituales y servirían para resolver rápidamente esos contratiempos. En concreto la de Generali por 10.000 € y las de Santa Lucía por 15.000 €, excepto Santa Lucía Premium por 30.000 €.
Seguro para el piso de la playa
En el ejemplo del piso en la playa, nos hemos encontrado con pólizas diseñadas específicamente para este tipo de viviendas. Cuando hemos preguntado para el caso de que, durante algún tiempo del año, se destine a alquiler vacacional, la más adaptada a esta circunstancia ha resultado Reale, que sí tiene previsto el alquiler eventual de la segunda vivienda Reale, pero en su modalidad Estándar no se incluye la RC frente al inquilino. En la gama Óptima y en la Premium sí con 300.000 € en ambos casos. En Allianz dicen que si se declara como turístico no se aplica la regla de equidad, aunque casualmente algunas primas son más pequeñas que si se utiliza como segunda vivienda (quizá porque la vivienda está más tiempo en uso y eso reduce peligros). Luego si decide alquilar eventualmente su segunda vivienda, comuníquelo a su aseguradora actual. Es posible que cambien la descripción de la vivienda a alquiler turístico/eventual o similar y no necesite contratar un seguro específico.
Cuáles son las mejores pólizas de seguro encontradas
Estos son los resultados finales tras el análisis:
Para el Ejemplo 1: Reale Hogar Principal Estándar, con una calidad de 67 y una prima anual de 222 euros.
Ejemplo 2: Santa Lucía Completo Inquilino, con una calidad de 68 y prima de 267 €. También recibe este galardón Mapfre Combinado del Hogar con calidad de 70 y prima de 304 €.
Ejemplo 3: Santa Lucía Hogar Completo y Reale Hogar Vacaciones, ambos con calidad 66 y prima de 200 €. Si además tiene alquiler eventual, la de Reale sería la mejor relación calidad/precio por 249 €.
La mejor en los tres casos ha sido Mapfre Familiar Total Platino con una calidad de 74 puntos.