Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Seguros y préstamos
  • Qué es importante asegurar en el seguro de hogar
Análisis

Qué es importante asegurar en el seguro de hogar

hace un año - miércoles, 25 de agosto de 2021
Nos ofrecen coberturas llamativas de difícil aplicación cuando la clave está en asegurar lo importante por los importes necesarios, para no llevarse sorpresas. Vea nuestros consejos.
Fugas de agua en la vivienda

Fugas de agua en la vivienda

Seguro de hogar: las coberturas clave

Los expertos de seguros de OCU dan estos consejos sobre las cuatro coberturas clave del seguro de hogar para una vivienda. Antes de contratar y de fijarse solo en el precio debemos confirmar que la póliza que nos proponen nos proporciona la seguridad que necesitamos.

Vea “Un seguro de hogar con agujeros”.

Cómo evitar sorpresas en su seguro de hogar.

La responsabilidad civil

Por responsabilidad civil nos referimos a los daños que usted pueda causar a terceros, tanto en calidad propietario o usuario de la vivienda (incluidas las personas que convivan con usted) como en su vida privada. Algunos de estos daños pueden ocasionar indemnizaciones muy altas y es conveniente estar bien cubierto. El consejo es aumentar la cobertura lo máximo posible y evitar que existan límites específicos por víctima. Esos aumentos de cobertura no suelen aumentar en exceso la prima y a cambio le darán más tranquilidad. En general, la mayor parte de las compañías no le permitirán cubrir más de 600.000 euros, aunque alguna póliza llega a 1.200.000 euros. Puede que le parezcan cifras muy altas, pero piense que en algunos casos de daños personales la cuantía de la indemnización impuesta podría ser incluso superior.

¿Problemas con su seguro de hogar? OCU le ayuda.

El continente

La cobertura del continente cubre la reconstrucción del edificio y de las dependencias anexas (como el trastero), así como las instalaciones o elementos decorativos fijos. La cuantía a asegurar es compleja de calcular. No se incluye el valor del terreno ya que no se destruye en caso de siniestro.

A partir de los datos de antigüedad y ubicación del inmueble y otros que le pidan para ofrecerle un presupuesto, la aseguradora suele proponer un capital a asegurar para el continente, incluyendo una cláusula de revalorización anual. Si usted lo acepta, muchas compañías renuncian a aplicar la llamada regla proporcional, que es la reducción de la indemnización que le aplicarían en un siniestro si la suma asegurada resultara ser inferior al valor de reconstrucción (la indemnización se reduce en proporción a la prima pagada de menos a consecuencia de ese infraseguro). Ahora bien, no conviene aceptar sin más esa suma propuesta, porque puede ser que la estimación no sea correcta y que se quede corta, y en caso de destrucción total la suma asegurada no sería suficiente para una reconstrucción completa.

El consejo de nuestros expertos es asegurar el continente por su valor total, lo mejor ajustado posible. Puede utilizar la calculadora de valor de OCU.

Un buen seguro de hogar para un unifamiliar.

El contenido

El contenido son los bienes que se encuentran dentro de la vivienda y que pertenecen al asegurado o a las personas que conviven con él (muebles, ropa, etc.). Su contratación es optativa y encarece bastante la prima, además de generar problemas frecuentes a la hora de establecer las indemnizaciones.

Por ese motivo, el consejo es que si no tiene muebles o enseres de gran valor y usted puede asumir su posible pérdida, no asegure el contenido. Si la compañía le exige la contratación del contenido para disfrutar de la responsabilidad civil privada, el consejo es asegurar ese contenido por el mínimo posible, siendo consciente de que usted asume una parte proporcional del posible daño en caso de siniestro.

En caso de tener objetos valiosos en la casa sí le convendrá asegurarlos, reflejándolos explícitamente en la póliza. Hay que guardar pruebas de su existencia y características, como facturas, fotografías u otros documentos. La propia compañía puede enviar a un perito a valorar esos bienes y podría cobrar más prima si no disponemos de una caja fuerte.

Algunas pólizas incluyen coberturas conexas para daños eléctricos o informáticos: no crea que con esto tiene cubiertos todos sus aparatos o electrodomésticos. En caso de avería repentina (el desgaste por uso nunca está cubierto) muchas compañías sacan todo su arsenal de argumentos para no cubrir el siniestro: exclusiones por antigüedad de los aparatos (por ejemplo, a partir de cinco años) o por no poder probar la menor antigüedad con facturas, discusión sobre la causa de la avería (deberá insistir para que lo vea un técnico y no se decida desde el call center), exigencia de la prueba de una variación de tensión, etc. Por ejemplo, si se le rompe de repente una placa de cocina vale más que sea porque se le ha caído encima una olla y se ha roto que por un problema eléctrico.

Reclamar al seguro daños por lluvia.

La cobertura de defensa penal

Nos protege en caso de que nos acusen en un procedimiento penal o en caso de que nosotros reclamemos daños que otros nos causen. Llegado el caso puede ser una cobertura útil y para la mayoría de los procedimientos habituales es suficiente con cubrir 3.000 euros.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Adquiere la casa ocupada en subasta y el seguro le cubre los daños

hace 16 días - miércoles, 15 de marzo de 2023
Análisis

Problemas para cobrar el seguro de la hipoteca

hace un mes - martes, 7 de febrero de 2023
Análisis

Filtración de agua y seguro del hogar

hace 3 meses - lunes, 12 de diciembre de 2022
Análisis

Robo de dinero en caja fuerte y seguro de hogar

hace 10 meses - lunes, 30 de mayo de 2022
Análisis

Seguro de la hipoteca y enfermedad preexistente

hace un año - lunes, 21 de marzo de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas