Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Seguros y préstamos
  • Reclamar al seguro daños por lluvia
Análisis

Reclamar al seguro daños por lluvia

hace 2 años - viernes, 9 de abril de 2021
La compañía de seguro de hogar se negó a cubrir los daños por lluvia en el interior de la vivienda porque no había llovido bastante. Los jueces dan la razón al propietario, vea cómo.

Inundación en la vivienda, el seguro no lo cubre porque no llovió demasiado

En una póliza de seguro de hogar estaban cubiertos como riesgo los daños materiales en los bienes del asegurado causados por lluvia, pero al mismo tiempo se excluían cuando la lluvia no fuese “anormal”, es decir cuando no excediese de 40 litros por metro cuadrado medido durante una hora consecutiva.

La propietaria de la vivienda reclamó a la aseguradora daños por valor de 24.000 euros como consecuencia de fuertes lluvias y vientos. Resultaron dañados una serie de muebles y una talla de madera artesanal, y se incluyó el coste de la retirada profesional al punto limpio de los muebles dañados, todo ello con apoyo en un informe pericial.

Como la lluvia no había alcanzado en este caso esa intensidad, la aseguradora se negó a cubrir el siniestro. La compañía entendía que la determinación de la anormalidad de la lluvia -recogida en las condiciones generales- constituía una delimitación del riesgo asegurado, lo que no precisa de una aceptación específica por parte de quien contrata la póliza. La Audiencia Provincial de Pontevedra dio la razón a la aseguradora.

Pero ante el recurso de la sociedad propietaria de la vivienda, el Tribunal Supremo lo corrige y afirma que esa disposición de la póliza constituye una limitación de derechos del asegurado, que para ser válida debería ser destacada de modo especial y aceptada específicamente por escrito.

Cómo contratar un buen seguro de hogar.

Si tiene un problema con el seguro, lea esto.

Delimitación del riesgo asegurado y cláusulas limitativas

La distinción es importante.

  1. Una cosa es delimitar el riesgo asegurado, definir qué cubre la póliza. Cuando contratas un seguro la póliza debe decir los riesgos que están cubiertos, para que todo esté claro. Esto lo definen las cláusulas delimitadoras del riesgo, las que dicen qué riesgo se cubre, en qué cuantía, durante qué plazo y en qué ámbito espacial. Permiten conocer la cobertura de un riesgo, los límites indemnizatorios y la cuantía asegurada o contratada.
  2. Una vez expuesto el objeto del seguro, las llamadas cláusulas limitativas de derechos son las que operan para "restringir, condicionar o modificar el derecho del asegurado a la indemnización una vez que el riesgo objeto del seguro se ha producido". Para que estas sean limitaciones a lo usual sean válidas, deben ser destacadas de modo especial en la póliza y ser específicamente aceptadas por escrito por el tomador.

Se trata, como dijo también el Supremo (STS 17/2/2021) de que “cuando una determinada cobertura de un siniestro es objetiva y razonablemente esperada por el asegurado, por constituir prestación natural de la modalidad de seguro concertado, es preciso que la restricción preestablecida cuente con la garantía adicional de conocimiento que implica el régimen de las cláusulas limitativas, por lo que la eficacia contractual de las condiciones sorpresivas queda condicionada a las exigencias del art. 3 de la Ley del Contrato de Seguro", es decir, que sea resaltada y aceptada específicamente.

Condena a la aseguradora

El Supremo concluye (STS 22/3/2021) que en este caso el asegurado podía razonablemente creer que

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

Seguro de impago de 18 meses de rentas de alquiler para usted

hace un mes - viernes, 14 de abril de 2023
Análisis

Adquiere la casa ocupada en subasta y el seguro le cubre los daños

hace 2 meses - miércoles, 15 de marzo de 2023
Análisis

Problemas para cobrar el seguro de la hipoteca

hace 3 meses - martes, 7 de febrero de 2023
Análisis

Filtración de agua y seguro del hogar

hace 5 meses - lunes, 12 de diciembre de 2022
Análisis

Robo de dinero en caja fuerte y seguro de hogar

hace un año - lunes, 30 de mayo de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas