Mediación de OCU en el seguro de hogar: qué se logró
En ocasiones resulta frustrante tratar con el seguro, especialmente si nos deniegan la cobertura de un siniestro sin que comprendamos bien el motivo, o cuando dejan pasar tiempo si resolver una situación, evitando asumir responsabilidades.
Es ahí donde sentimos que necesitamos contar con un apoyo firme. Puede que no siempre tengamos razón, pero debemos exigir que nos traten de modo correcto y que la compañía motive suficientemente sus decisiones.
Estos son algunos casos reales de socios de OCU que han tenido problemas con su seguro de hogar y han acudido a nosotros en busca de mediación con la compañía de seguros.
Daños en la vivienda por granizo
El 25 de agosto cayó una tormenta de granizo que causó diversos daños en la vivienda.
El 3 de septiembre acudió un perito que hizo unas fotos desde el suelo. Obviamente, no se apreciaban los daños en el tejado por lo que desde la aseguradora le deniegan los daños.
El día 15 llegó otro técnico que sube al tejado y al ver los agujeros causados por los impactos del granizo toma medidas y comenta que hay que cambiarlo entero y que acelera los trámites porque se prevé lluvia en los próximos días. Pasa el tiempo sin noticias y, al llamar a la aseguradora, ponen en contacto al propietario directamente con la empresa reparadora que dice estar esperando la aprobación de la reparación por parte de la aseguradora. La aseguradora dice que no ha recibido el informe del técnico.
Después de un tiempo, la empresa reparadora dice al propietario que lo tiene que pagar él porque la aseguradora dice que los daños se deben a un mal estado del tejado pero, como había puesto tejas nuevas el año anterior, el propietario pide el informe pericial que la aseguradora le deniega.
El propietario contacta con el técnico que vino y este negó que ese pueda ser el motivo del rechazo, pero que tiene que arreglar la cuestión con la aseguradora. Así le siguen mareando hasta que el propietario pide una respuesta motivada del rechazo del siniestro y el informe del perito: pasa el tiempo y no se lo facilitan.
Le informan que el asunto del tejado está cerrado y que no le pagan nada. Tampoco le permiten hablar con un responsable de la aseguradora.
El propietario decidió acudir a la Asesoría Jurídica de OCU que hace una mediación que resulta exitosa y la Aseguradora aceptó pagar el importe de 11.600 euros que cuesta arreglar el tejado según una peritación realizada por cuenta del propietario.
Daños en el suelo inundado
El suelo de su casa apareció inundado. Del seguro acudieron a solucionar la avería el mismo día. Pero se habían producido una serie de daños en el suelo levantado, zócalos, puerta, mobiliario, etc., para los que la aseguradora no dio solución a pesar de que pasaron más de los 40 días que establece la ley.
Le iban dando largas, incluso le pidieron que enviase por email toda la información de los daños y que lo calculase el propio propietario, sin comunicarle en cuánto había valorado los daños el perito.
Además, resultó que los dos presupuestos que el propietario había conseguido telefónicamente para arreglar el parqué se quedaban cortos, porque según le dijo una tercera empresa que sí fue a verlo, había que hacer un trabajo adicional de nivelación del suelo.
Entre tanto, el propietario y los tres hijos menores de 9 años tenían que vivir en malas condiciones con el suelo peligroso, con humedad y con la presencia de bichos que salieron a causa de la humedad. Además, tampoco atendían a los dos locales de debajo que habían resultado igualmente afectados.
Finalmente, el propietario recurrió a una mediación de OCU que dio resultado en buena parte porque consiguió que la aseguradora le pagase la cantidad de los daños presupuestados, incluida la nivelación del suelo. El propietario decidió renunciar a los perjuicios producidos porque eran difíciles de demostrar.
Apareció una humedad en el techo
Por una avería en la vivienda de arriba, apareció una humedad en el techo del baño de Laura (nombre ficticio). Como no la solucionaron con rapidez, la humedad se fue extendiendo a la cocina y al patio.
El patio lo arreglaron casi un año después, pero la humedad del baño seguía igual, sin que le ofrecieran una solución convincente. No era la primera vez que ocurría esta avería y la solución que proponían ya se había comprobado que no era buena.
Trece meses después de la apertura del siniestro, le ofrecieron 107 euros para que lo arreglara la propia Laura, pero resultaba totalmente insuficiente.
Finalmente, la mediación de OCU permitió aumentar la cantidad a 876 euros mediante una oferta desglosada de la aseguradora, incluyendo además 47 euros de intereses de demora por el retraso.