Análisis

La nueva ley de vivienda, en qué le afecta

Puertas en comunidades de propietarios.

Nueva ley de vivienda.

Publicado el  28 octubre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Puertas en comunidades de propietarios.

Nueva ley de vivienda.

Por ahora es un anteproyecto y está sujeto a cambios pero vea los principales puntos de la futura ley que pueden afectarle como propietario, inquilino o arrendador.

El alcance de la nueva ley de vivienda

*Vea la actualización sobre el acuerdo de abril para la Ley de Vivienda de 2023. Modificaciones.

La Ley inició en octubre de 2021 su trámite parlamentario y sufrirá cambios en el proceso. Pretende reforzar el derecho a una vivienda digna recogido en la Constitución, definir derechos y deberes asociados a la propiedad de vivienda y tomar medidas para facilitar el acceso a la vivienda.

¿Cómo? Controlando el alquiler en las llamadas zonas tensionadas, ofreciendo incentivos y penalizaciones fiscales según el caso, y regulando las bases de la vivienda social.

También ampliará la obligación de información en las ofertas de venta y alquiler de vivienda.

El control de precios del alquiler.

Las mejores hipotecas de noviembre 2021.

Nuevos conceptos introducidos por la ley

La futura norma se apoya en nuevos conceptos que le resumimos:

- Zonas tensionadas: aquellas zonas en las que la renta del alquiler (o hipoteca) supone el 30% de los ingresos medios de los ciudadanos; o en las que, en los últimos 5 años, el precio del alquiler ha subido un 5% más que el IPC.

- Grandes tenedores: aquellas personas (físicas o jurídicas) que sean propietarias de, al menos, diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 m2 (también de uso residencial), excluyendo garajes y trasteros.

- Vivienda asequible incentivada: aquellas destinadas al alquiler con rentas reducidas y a las que se les otorgan beneficios urbanísticos o fiscales, entre otros.

Vea un modelo de contrato de alquiler de vivienda con diversas opciones.

¿Pagaremos más por Transmisiones en 2022?

Principales medidas que afectan a los propietarios

Entre las principales medidas del proyecto de ley que afectan a propietarios particulares en las zonas tensionadas, se encuentran:

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.