Análisis

La exención por reinversión en vivienda habitual

Publicado el   23 mayo 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Vea la clave para aplicar  en IRPF la exención de la ganancia tras la venta de su vivienda habitual, aunque haga la nueva compra con ayuda de una hipoteca. El Supremo corrige a Hacienda.

Compra de vivienda con hipoteca y exención en IRPF por reinversión

Al transmitir una vivienda el vendedor puede obtener una ganancia patrimonial si el valor de transmisión resulta superior al valor de adquisición de aquel inmueble. Ganancia por la que una persona física debe tributar en su IRPF, como explicamos aquí: cómo declarar en Renta por la venta de una vivienda. Ahora bien, si lo que transmite es su vivienda habitual, la ganancia puede estar exenta de tributación en la medida en que el importe obtenido de la venta se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda habitual en el plazo de dos años desde la transmisión de la anterior.

La exención de la ganancia será total si se reinvierte el importe total obtenido en la transmisión de la casa. Cuando el importe reinvertido es inferior al total de lo percibido en la transmisión, solo se excluirá de tributación la parte proporcional de la ganancia patrimonial obtenida que corresponda a la cantidad reinvertida.

El Reglamento del IRPF (art. 36) dice que "La reinversión del importe obtenido en la enajenación deberá efectuarse, de una sola vez o sucesivamente, en un periodo no superior a dos años."

Sobre esta exención, que supone un elevado ahorro de impuestos para quien vende su vivienda, ha habido algunas polémicas por la interpretación que hacía Hacienda, y afortunadamente el Supremo ha reconocido el derecho del contribuyente en casos donde la nueva vivienda se compra con hipoteca o cuando se adquiere una vivienda en construccion, como ahora comentamos.

Cómo probar que se trata de la vivienda habitual.

El plazo para la reinversión de la vivienda habitual.

Se debe residir al menos tres años como propietario pleno.

¿Existe reinversión si se pide una hipoteca para la nueva compra?

Una concepción rigorista de la reinversión en vivienda entiende que hay que destinar a la compra de nueva vivienda habitual el mismo dinero que se ha obtenido de la venta de la anterior. Así, si la primera casa se vendió por 300.000 euros, para beneficiarse de la exención total habría que entregar esos 300.000 euros al vendedor de la nueva casa.

Hacienda tiene un plazo para reclamar una exención mal aplicada en IRPF.

Pero, ¿qué ocurre cuando se pide una hipoteca para la segunda compra? Según esa interpretación

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.