- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- IRPF: cómo probar que es la vivienda habitual
IRPF: cómo probar que es la vivienda habitual
hace 2 días - jueves, 1 de junio de 2023Probar la vivienda habitual a efectos de la deducción en IRPF
El concepto de vivienda habitual tiene transcendencia a efectos fiscales. En viviendas adquiridas antes de 2013 se permite una deducción en el IRPF de gastos de adquisición del propietario residente, con determinadas condiciones. Las viviendas propiedad del contribuyente que no son la habitual, tributan en IRPF por el sistema de atribución de rentas, que graba la disponibilidad de ese inmueble con un porcentaje sobre su valor catastral.
En julio de 2017 Pedro recibió una liquidación de Hacienda referida a su declaración de IRPF del ejercicio 2013. Le reclamaba más de 1.600 euros de cuota e intereses de demora. El motivo es que Hacienda consideró improcedente la deducción por adquisición de vivienda habitual que Pedro había aplicado a su declaración. Concretamente se negaba que la vivienda tuviera carácter de vivienda habitual de Pedro. Pedro recurrió y llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que en sentencia de 17/12/2021 da la razón a Hacienda y condena en costas a Pedro (hasta 2.000 euros).
Ahorro de impuestos en inmuebles.
La exención por reinversión en vivienda habitual.
La exención por reinversión en viviendas en construcción.
El concepto de vivienda habitual
Según la Ley del IRPF y su Reglamento, la deducción por inversión en vivienda habitual está sujeta al cumplimiento de determinados requisitos y circunstancias. Se considera vivienda habitual del contribuyente la edificación que constituya su residencia habitual durante un plazo continuado de, al menos, tres años (salvo que concurran determinadas circunstancias que necesariamente exijan el cambio de vivienda en un plazo inferior). Para que la vivienda constituya la residencia habitual del contribuyente debe ser habitada de manera efectiva y con carácter permanente por el propio contribuyente en un plazo de doce meses, contados a partir de la fecha de adquisición o terminación de las obras.
El IRPF y la vivienda habitual.
Si Hacienda revisa su IRPF y pide justificar con documentos el derecho a esta deducción hay que presentar no solo la escritura de compra y los justificantes de los gastos e impuestos de la compra, más la escritura de la hipoteca y los justificantes de pagos que se pretendan deducir ese año. También es obligación del contribuyente probar que se trata de su vivienda habitual. Porque el artículo 105 de la Ley General Tributaria dice que quien haga valer su derecho -a aplicar un beneficio fiscal, en este caso- deberá probar los hechos constitutivos del mismo.
La vivienda habitual en Sucesiones.
Cómo probar la residencia habitual
Se exige una residencia continuada con
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.