Artículo

Cómo hacer bien el alquiler de temporada

Puertas en comunidades de propietarios.

Falso contrato de alquiler temporal.

Publicado el  07 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Puertas en comunidades de propietarios.

Falso contrato de alquiler temporal.

Qué debe contener un contrato de alquiler de temporada para que no se considere un fraude con derecho del inquilino a quedarse en la vivienda. Ejemplo de sentencia sobre falso contrato temporal. 

¿Permanecer en la casa alquilada contra la voluntad del propietario? Cuándo es legítimo

Si tiene intención de firmar un contrato de alquiler de temporada, debe conocer lo siguiente y adoptar estas precauciones. Vamos a explicar el contexto.

La legislación sobre los alquileres contiene una distinción clave: separar lo que se considera legalmente un alquiler de vivienda de lo que se considera un alquiler para uso distinto de vivienda.

El alquiler de vivienda goza de una regulación extensa y de una mayor protección al inquilino. Entre otras cosas, en términos de su duración. Cuando el arrendador es una persona física, el inquilino tiene derecho a permanecer en la casa alquilada hasta un mínimo de cinco años si lo desea, a base de prorrogar el contrato si su duración pactada hubiese sido menor. Cuando el arrendador es una persona jurídica, el plazo a que se tiene derecho es de siete años.

Mientras dure ese contrato, la renta anual solo puede aumentar en los límites legales, aplicando bien el IPC si el contrato era anterior al 26 de mayor de 2023, o bien el IRAV si se firmó a partir de esa fecha.

En los contratos para un alquiler distinto de vivienda no existe un derecho a permanecer en la casa más allá del plazo pactado expresamente en el contrato. Si un contrato termina y comienza otro, la nueva renta se puede imponer libremente por el arrendador.

Esa mayor flexibilidad en los alquileres para uso distinto de vivienda es lo que los hace preferibles para muchos arrendadores. El Ministerio de Vivienda tiene la sospecha de que esta modalidad de alquiler se utiliza en ocasiones en fraude de ley, para sortear la regulación del alquiler de vivienda propiamente dicho. Es uno de los motivos por los que se ha creado el nuevo registro de alquileres temporales, que será obligatorio desde el mes de julio.

La nueva obligación de registrar estos alquileres.

Requisito imprescindible para el alquiler de temporada

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.