- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Los préstamos ICO para pagar rentas de alquiler
Los préstamos ICO para pagar rentas de alquiler
hace 2 años - martes, 12 de mayo de 2020
Habitación en alquiler
Ayudas fantasma para el alquiler
Han pasado más de 40 días desde el anuncio de las medidas de apoyo a los alquileres de vivienda (Real Decreto-ley de 31 de marzo de 2020) y hasta la fecha las esperadas ayudas no se han hecho efectivas.
Los inquilinos afectados por la crisis del Covid-19 que entren en la definición de arrendatarios vulnerables y tengan como arrendadores a empresas o grandes tenedores de vivienda (propietarios de más de diez inmuebles), habrán podido solicitar un aplazamiento o reducción temporal de sus rentas.
El resto de los inquilinos, más del 95%, solo han dispuesto de sus propias dotes negociadoras y de la buena voluntad de sus caseros para obtener un respiro en el pago de sus rentas.
A qué está obligado el pequeño arrendador de vivienda.
Préstamos ICO: qué entidades están adheridas, pero a la espera
El Gobierno anunció dos tipos de ayudas para el pago de las rentas: el acceso a unos préstamos bonificados y avalados por el ICO, y la concesión de ayudas directas por parte de las comunidades autónomas. Pero hasta la fecha, la efectividad de estas ayudas en prácticamente nula.
Vea qué comunidades autónomas dan ya ayudas al alquiler por el Covid-19.
Respecto a los préstamos, teóricamente son más accesibles que las ayudas directas, al establecer el límite de ingresos del hogar del solicitante en 5 veces el IPREM, en lugar de 3. Pero apenas un puñado de entidades bancarias se han adherido al convenio con el ICO para concederlos. Es el caso de la Caixa Ontinyent, por ejemplo. La entidad exige ser cliente para poder acceder al préstamo, pero indica que para abrir una cuenta en la entidad es preciso acudir presencialmente a una de sus sucursales.
Otra de las entidades adheridas es la Laboral Kutxa, pero en el momento de consultarles indicaron que esta línea de préstamos no estaba aún operativa.
Y una tercera entidad adherida era la Caixa Pollença, quien recomienda directamente dirigirse cada uno a su entidad habitual, ya que ellos no tienen previsto abrir nuevas cuentas durante el periodo de alarma.
También se ha incorporado Abanca: vea cómo pedir esta ayuda al alquiler.
La web del ICO indica que publicará el listado de entidades financieras adheridas. Habrá que estar pendientes para ver si finalmente es posible acudir a alguno de los bancos con mayor implantación nacional para solicitar estos préstamos sin interés. Y en cuanto lo hagan, habrá que comprobar qué requisitos exigen a los solicitantes.
Recordemos que estos préstamos se conceden al inquilino pero el dinero se ingresará directamente en la cuenta del arrendador, para el pago de las rentas. Por el momento, nadie parece tener prisa en desbloquear la situación.
Las comunidades autónomas se preparan
Las ayudas directas de las comunidades autónomas son subvenciones que no hay que devolver, como el caso de los préstamos. Las ccaa anuncian el próximo lanzamiento de las convocatorias, pero hasta la fecha tampoco han llegado soluciones (dinero) por esta vía. Vea qué convocatorias de ayudas directas están abiertas.