- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Qué comunidades autónomas dan ya ayudas al alquiler por Covid-19
Qué comunidades autónomas dan ya ayudas al alquiler por Covid-19
hace 2 años - martes, 12 de mayo de 2020Las comunidades autónomas se preparan para conceder ayudas al alquiler
Si los famosos préstamos sin intereses para el pago de las rentas de alquiler tardan en hacerse realidad, las ayudas de algunas comunidades autónomas ya están en marcha.
Las ayudas directas de las comunidades autónomas son subvenciones que no hay que devolver, como el caso de los préstamos. Las ccaa han ido anunciando el progresivo lanzamiento de las convocatorias. Los fondos son muy escasos y se reparten por orden de las solicitudes hasta el fin del dinero. Hay que estar al acecho. Hemos ido añadiendo las referencias a webs autonómicas con la información, que en algunos casos no estaba fácilmente accesible, y es posible que algunos vínculos sean modificados posteriormente.
Andalucía ha publicado sus bases para estas ayudas al alquiler, con máximo de seis meses de renta y hasta 900 euros de renta mensual, a la espera de su posterior convocatoria. La solicitud de la ayuda deberá presentarse telemáticamente en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, en la dirección web que se publicará en la convocatoria. También ha advertido de la necesidad de contar con un certificado digital. Teléfono de información: 955 06 09 98.
Convocatoria de ayudas al alquiler en Madrid.
Aragón ha publicado un avance informativo sobre la futura convocatoria de ayudas.
En Cataluña hay unos límites de importe máximo mensual en función de la ubicación de la vivienda. En Barcelona ciudad y su demarcación es de 750 euros; de 500 euros en las demarcaciones de Girona y Tarragona, de 450 euros para la demarcación de Lleida, y de 350 euros para las Tierras del Ebro. Así, la ayuda máxima para una familia de Barcelona serán 4.500 euros. Vea aquí la información de la convocatoria de las ayudas al alquiler en Cataluña. Teléfono de información: 900 922 841.
Vea las ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha.
En Castilla y León el plazo previsto para las solicitudes de ayudas (de hasta 500 euros al mes) empieza el 14 de mayo y termina el 30 de septiembre de 2020. Vea la información de la convocatoria y el modelo de solicitud. Dónde presentar las solicitudes en Castilla y León. Presentación telemática.
La puede solicitar quienes sean inquilinos de su vivienda habitual ubicada en Castilla y León y cumplan los requisitos para ser considerados vulnerables en el contexto de la crisis del Covid-19. En particular, no superar como ingresos familiares el equivalente a 3 veces el IPREM. También deben estar al corriente de pago de la renta en los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de esta ayuda o, si es el caso, a la fecha en que solicitó una moratoria de pago. Se pide justificante bancario de pago.
En Baleares está abierta hasta el 31 de julio de 2020 la convocatoria anual de ayudas al alquiler. Contempla ayudas del 40% de la renta durante un máximo de 12 meses, para alquileres de vivienda con rentas que no superen los 900 euros mensuales. El límite de ingresos anuales del hogar para pedir la ayuda está en 22.558,77 euros, aunque se amplía en algunas circunstancias (familias numerosas, personas con discapacidad).
Las ayudas al pago del alquiler en Galicia por Covid-19 son de hasta 500 euros al mes durante un máximo de seis meses. Vea aquí más información sobre la presentación de solicitudes en Galicia.
En La Rioja las ayudas al alquiler también son de hasta 500 por un máximo de 6 meses. La tramitación por vía electrónica exige tener preparados y escaneados una larga lista de documentos. Más información en esta Guía de ayudas a la vivienda covid-19.
En Navarra las ayudas publicadas para alquileres de viviendas libres se dirigen a inquilinos inscritos en el Censo de solicitantes de vivienda protegida con anterioridad al 14 de marzo de 2020 (programa David).
En el Principado de Asturias se puede solicitar esta ayuda al alquiler, que tiene los mismos requisitos ya recogidos en el Real decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo de 2020. El límite máximo es de 500 euros por mes, durante seis meses: de abril a septiembre de 2020. Se pagará directamente al arrendador o a la entidad bancaria que en su caso hubiera concedido al interesado un préstamo para el pago de las rentas. Información en tel.: 984.086.653.
En Canarias también está abierto el plazo de solicitud de las ayudas al alquiler, que aquí pueden ser de hasta 900 euros por mes, durante seis meses.
En Cantabria la cuantía de las ayudas al alquiler por el Covid-19 está en función de la renta de la unidad familiar. En teoría la cuantía máxima es de 500 euros al mes, pero si sus ingresos son de 3 veces el IPREM, la cuantía será del 60% (300 euros al mes), y si sus ingresos son de 5 veces el IPREM, la cuantía máxima será de 200 euros al mes. Vea aquí el modelo de solicitud de ayuda al alquiler en Cantabria.
En la Comunidad Valenciana la cuantía máxima de las ayudas al alquiler es de 650 euros, pero depende de sus ingresos y de su grado de vulnerabilidad.
Extremadura cifra la cuantía máxima de la ayuda en 600 euros al mes. Ha habilitado este correo electrónico para información y solicitudes: alquilercovid@juntaex.es
Murcia prepara su convocatoria de ayudas al alquiler por Covid-19, de hasta 500 euros mensuales (teléfono 968 06 75 75).
Vea aquí la información relativa a las ayudas al alquiler por Covid-19 en el País Vasco.
Medidas para el alquiler de locales.