Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • Qué comunidades autónomas dan ya ayudas al alquiler por Covid-19
Análisis

Qué comunidades autónomas dan ya ayudas al alquiler por Covid-19

hace 2 años - martes, 12 de mayo de 2020
Vea qué comunidades autónomas han abierto el plazo de solicitud de ayudas directas al alquiler, los requisitos y límites de las ayudas. Cómo tramitarlas.

Las comunidades autónomas se preparan para conceder ayudas al alquiler

Si los famosos préstamos sin intereses para el pago de las rentas de alquiler tardan  en hacerse realidad, las ayudas de algunas comunidades autónomas ya están en marcha.

Las ayudas directas de las comunidades autónomas son subvenciones que no hay que devolver, como el caso de los préstamos. Las ccaa han ido anunciando el progresivo lanzamiento de las convocatorias. Los fondos son muy escasos y se reparten por orden de las solicitudes hasta el fin del dinero. Hay que estar al acecho. Hemos ido añadiendo las referencias a webs autonómicas con la información, que en algunos casos no estaba fácilmente accesible, y es posible que algunos vínculos sean modificados posteriormente.

Andalucía ha publicado sus bases para estas ayudas al alquiler, con máximo de seis meses de renta y hasta 900 euros de renta mensual, a la espera de su posterior convocatoria. La solicitud de la ayuda deberá presentarse telemáticamente en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía, en la dirección web que se publicará en la convocatoria. También ha advertido de la necesidad de contar con un certificado digital. Teléfono de información: 955 06 09 98.

Convocatoria de ayudas al alquiler en Madrid.

Aragón ha publicado un avance informativo sobre la futura convocatoria de ayudas.

En Cataluña hay unos límites de importe máximo mensual en función de la ubicación de la vivienda. En Barcelona ciudad y su demarcación es de 750 euros; de 500 euros en las demarcaciones de Girona y Tarragona, de 450 euros para la demarcación de Lleida, y de 350 euros para las Tierras del Ebro. Así, la ayuda máxima para una familia de Barcelona serán 4.500 euros. Vea aquí la información de la convocatoria de las ayudas al alquiler en Cataluña. Teléfono de información: 900 922 841.

Vea las ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha.

En Castilla y León el plazo previsto para las solicitudes de ayudas (de hasta 500 euros al mes) empieza el 14 de mayo y termina el 30 de septiembre de 2020. Vea la información de la convocatoria y el modelo de solicitud. Dónde presentar las solicitudes en Castilla y León. Presentación telemática.

La puede solicitar quienes sean inquilinos de su vivienda habitual ubicada en Castilla y León y cumplan los requisitos para ser considerados vulnerables en el contexto de la crisis del Covid-19. En particular, no superar como ingresos familiares el equivalente a 3 veces el IPREM. También deben estar al corriente de pago de la renta en los tres meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de esta ayuda o, si es el caso, a la fecha en que solicitó una moratoria de pago. Se pide justificante bancario de pago.

En Baleares está abierta hasta el 31 de julio de 2020 la convocatoria anual de ayudas al alquiler. Contempla ayudas del 40% de la renta durante un máximo de 12 meses, para alquileres de vivienda con rentas que no superen los 900 euros mensuales. El límite de ingresos anuales del hogar para pedir la ayuda está en 22.558,77 euros, aunque se amplía en algunas circunstancias (familias numerosas, personas con discapacidad).

Las ayudas al pago del alquiler en Galicia por Covid-19 son de hasta 500 euros al mes durante un máximo de seis meses. Vea aquí más información sobre la presentación de solicitudes en Galicia.

En La Rioja las ayudas al alquiler también son de hasta 500 por un máximo de 6 meses. La tramitación por vía electrónica exige tener preparados y escaneados una larga lista de documentos. Más información en esta Guía de ayudas a la vivienda covid-19.

En Navarra las ayudas publicadas para alquileres de viviendas libres se dirigen a inquilinos inscritos en el Censo de solicitantes de vivienda protegida con anterioridad al 14 de marzo de 2020 (programa David).

En el Principado de Asturias se puede solicitar esta ayuda al alquiler, que tiene los mismos requisitos ya recogidos en el Real decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo de 2020. El límite máximo es de 500 euros por mes, durante seis meses: de abril a septiembre de 2020. Se pagará directamente al arrendador o a la entidad bancaria que en su caso hubiera concedido al interesado un préstamo para el pago de las rentas. Información en tel.: 984.086.653.

En Canarias también está abierto el plazo de solicitud de las ayudas al alquiler, que aquí pueden ser de hasta 900 euros por mes, durante seis meses.

En Cantabria la cuantía de las ayudas al alquiler por el Covid-19 está en función de la renta de la unidad familiar. En teoría la cuantía máxima es de 500 euros al mes, pero si sus ingresos son de 3 veces el IPREM, la cuantía será del 60% (300 euros al mes), y si sus ingresos son de 5 veces el IPREM, la cuantía máxima será de 200 euros al mes. Vea aquí el modelo de solicitud de ayuda al alquiler en Cantabria.

En la Comunidad Valenciana la cuantía máxima de las ayudas al alquiler es de 650 euros, pero depende de sus ingresos y de su grado de vulnerabilidad.

Extremadura cifra la cuantía máxima de la ayuda en 600 euros al mes. Ha habilitado este correo electrónico para información y solicitudes: alquilercovid@juntaex.es

Murcia prepara su convocatoria de ayudas al alquiler por Covid-19, de hasta 500 euros mensuales (teléfono 968 06 75 75).

Vea aquí la información relativa a las ayudas al alquiler por Covid-19 en el País Vasco.

Medidas para el alquiler de locales.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Abandono de un coarrendatario, causa de resolución del alquiler

hace 3 días - lunes, 27 de marzo de 2023
Análisis

Alquiler: el IGC marca el 6,42% en enero de 2023

hace 9 días - martes, 21 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio en renta antigua sin probar acuerdo verbal

hace 27 días - viernes, 3 de marzo de 2023
Análisis

El Impuesto del Patrimonio y la vivienda

hace un mes - martes, 28 de febrero de 2023
Análisis

Se anula el control de rentas de locales en Cataluña

hace un mes - jueves, 23 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas