Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Breaking news

Gastos Hipotecarios: OCU advierte que se puede reclamar hasta el 14 de abril de 2024

10 ene. 2024

  • La Organización de Consumidores y Usuarios anima a los consumidores a reclamar judicialmente a las entidades bancarias los gastos que pagaron indebidamente al formalizar sus préstamos hipotecarios, teniendo para ello de plazo hasta el 14 de abril de este año.
  • OCU recuerda que los plazos procesales quedaron suspendidos durante el estado de alarma de 2020, y que al reanudarse tras finalizar el mismo, se puede sumar al cómputo los 82 días naturales que los plazos estuvieron suspendidos.
  • Más información en este enlace y aquí.

Hipercor, El Corte Inglés y Aldi, los súper mejor valorados entre las cadenas de ámbito nacional

09 ene. 2024

  • Entre las cadenas regionales destacan las catalanas Esclat y Bon Preu, así como la norteamericana Costco presente en Madrid, Sevilla y Sestao.
  • Entre los súper online, que utilizan uno de cada cuatro consumidores, los mejores resultados en satisfacción son para Mercadona.
  • No obstante, la mayoría de los encuestados siguen comprando el pan en obradores y panaderías, mientras que las pescaderías y los mercados son también una opción recurrente para el pescado fresco.
  • Información ampliada sobre la encuesta con más datos y resultados.

Rebajas: OCU aconseja apuntar ya los precios de los productos que puedan interesarnos

02 ene. 2024

  • Gran parte de los descuentos en electrodomésticos y dispositivos electrónicos no son reales, en muchos casos esconden subidas.
  • Cuidado con las compras compulsivas: solo los comercios online están obligados a aceptar la devolución de un producto sin taras.
  • OCU recuerda que, en rebajas, bajan los precios, no los derechos. La garantía de un producto rebajado es la misma que la de uno nuevo: tres años.
  • Más información en este enlace.

Análisis OCU: Los mejores roscones de nata de supermercado

28 dic. 2023

  • Se advierten grandes diferencias, sobre todo en el relleno: varios sustituyen toda o parte de la nata por mezclas de grasas de palma, coco o nabina.
  • Lamentablemente, sigue habiendo demasiados aditivos: 13 de media, entre colorantes, conservantes, emulsionantes y agentes de textura.
  • El mejor de los 13 roscones seleccionados es el de la marca Lidl (10,65 €/kg), seguido del de El Corte Inglés (19,94 € /kg), el más caro de los analizados.
  • Información ampliada sobre el estudio.

Medidas anticrisis Gobierno para 2024: OCU celebra estas medidas pero las considera insuficientes

27 dic. 2023

  • OCU celebra el anuncio de mantener la reducción del IVA hasta junio de 2024, pero lamenta que se haya vuelto a excluir carne y pescado y que no se mantenga la rebaja del IVA en la electricidad.
  • Más información en este enlace.

 

Estudio sobre el consumidor vulnerable y barreras de acceso a la vivienda en alquiler

27 dic. 2023

  • Un 16% de las familias vive de alquiler frente al 74% que son propietarias de su vivienda.
  • Un 63% de los inquilinos encuestados destina más del 30% de sus ingresos al pago de la renta y de los gastos ligados a la vivienda y un 26% de las personas que viven de alquiler se encuentra en una situación económica mala o muy mala.
  • El 85% de la oferta de vivienda en alquiler corresponde a propietarios privados. Solo uno de cada tres recurre a agencias de alquiler.
  • El estudio ha sido financiado por el Ministerio de Consumo.
  • Información ampliada sobre el estudio en este enlace.

Macrofiestas de Nochevieja: 6 consejos de OCU para evitar problemas

26 dic. 2023

  • Desde la compra de las entradas y el exceso de aforo, hasta el desalojo por problemas administrativos o, incluso, la falta de seguridad, son algunos de los incidentes que pueden surgir en este tipo de eventos.
  • Ante problemas con precios o cualquier incumplimiento de las condiciones, la reclamación se debe enviar a la Dirección General de Consumo o a cualquier oficina de información al consumidor.
  • Más información en este enlace.

Observatorio OCU de precios de alimentos navideños: aumentan un 10% en el mes de diciembre

23 dic. 2023

  • Otro año más las mayores subidas se producen en los mariscos y pescados. Los percebes son el producto que más ha subido (68,8%), seguido de las almejas (36,9%) merluza (29,7%) y las ostras (11,6%).
  • Como es habitual en estas fechas las subidas son más moderadas en las carnes, aunque el cordero es el que más sube (6,8%). En las frutas y verduras tradicionales predominan las bajadas, donde la lombarda es el alimento que más ha bajado de precio (-6,1%).
  • Los precios se han incrementado un 4,9% desde el último control, una subida algo mayor de la registrada en la primera parte del mes de diciembre.
  • En comparación con el año pasado los precios han subido de media un 1,2% por lo que se observa una moderación de las subidas en comparación con otros años. No obstante 6 productos de los 16 que componen la cesta se sitúan en su nivel más alto desde 2015.
  • Más información en este enlace.

Análisis OCU: los mejores cavas de primeras marcas por menos de 5 euros

21 dic. 2023

  • Son Bach Extrísimo Brut Nature (precio medio 4,75 euros) y Jaume Serra Brut Nature Reserva (precio medio 4,28 euros).
  • Los resultados de los 18 vinos espumosos analizados son muy buenos; las principales diferencias son de degustación y de precio.
  • Antes de servirlos, conviene enfriarlos en la nevera al menos cuatro horas. Los cavas pueden acompañar tanto a postres como a primeros platos.
  • Información ampliada sobre los resultados del estudio en este enlace

¿Afectado por el cierre de una clínica Ideal? OCU ayuda a los afectados a reclamar su dinero

20 dic. 2023

  • Los centros de las clínicas Ideal han cerrado de un día para otro sin aviso y dejando los tratamientos a medias, según los testimonios de los afectados.
  • No es la primera vez que clínicas o centros de estética dejan tirados a los clientes con servicios ya abonados y tratamientos en curso.
  • OCU recomienda reclamar por escrito a los centros y dirigirse a los Servicios de Consumo de la comunidad autónoma correspondiente.
  • Más información sobre sobre cómo reclamar ante los cierres de clínicas y centros de estética.