Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte de un nuevo timo telefónico: no es obligatorio sustituir el actual router por uno 5G

20 feb. 2024
  • Bajo la falsa excusa de que es obligatorio sustituir y pagar por un nuevo router 5G, un falso comercial llama para ofrecer ahorrarse este coste si se cambia a otra operadora del mismo grupo.
  • OCU recuerda que una subida de tarifa o el cobro de un servicio adicional debe comunicarse por escrito con una antelación mínima de 30 días.
  • OCU anima a los afectados a denunciarlo; y recuerda que al tratarse de una contratación telefónica tienen 14 días para desistir y volver con la anterior compañía, siempre y cuando no se haya instalado ya el nuevo router.
  • Información ampliada en este enlace.

 

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está recibiendo numerosas quejas de personas víctimas de una llamada fraudulenta que tiene por fin cambiarles de operador de telecomunicaciones. Bajo la falsa excusa de que es obligatorio sustituir y pagar hasta 170 euros por un nuevo router 5G, un falso comercial de la operadora del usuario le ofrece ahorrarse este coste si se cambia a otra operadora aparentemente del mismo grupo, aunque en realidad no es así.

 

Si el usuario accede al cambio, ese mismo día recibirá una nueva llamada de un comercial de la nueva operadora para proceder a la portabilidad de la línea de y su número de teléfono. Una portabilidad que se realizará luego muy rápido para acortar así el plazo de 14 días que tiene el usuario desde que se da de alta con la nueva compañía para desistir del cambio sin penalización alguna.

 

Para evitar este tipo de timos, OCU aconseja desconfiar de cualquier llamada avisando de una subida de tarifa o de un nuevo servicio que implique un pago adicional. La normativa establece que cualquier modificación del contrato debe comunicarse por escrito con una antelación mínima de 30 días. Por eso, ante cualquier duda, conviene preguntar directamente al operador que se tuviera contratado para verificarlo.

 

En el caso de que se haya caído en la trampa, es vital desistir del cambio antes de la visita del nuevo técnico instalador. Porque si la nueva instalación ya se ha realizado y se desea volver con el antiguo operador el usuario no tendrá más remedio que afrontar el pago de una indemnización al nuevo. Sea como sea, OCU recomienda denunciarlo a la policía y ante el nuevo operador para que inicie una investigación interna, además de avisar al antiguo operador explicando lo sucedido y de su interés por regresar con las mismas condiciones.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org