Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Cataluña pide un refuerzo del transporte público durante el Mobile World Congress

21 feb. 2024
  • Del 26 al 29 de febrero la afluencia de visitantes al Mobile World Congress podría superar las 88.000 personas.
  • OCU recuerda que los precios de los servicios de hostelería y restauración deben estar siempre bien visibles e incluir el IVA y cualquier tasa municipal.

En la línea de ediciones anteriores, el número de visitantes al Mobile World Congress (MWC) en Barcelona podría superar las 88.000 personas que, sumados a los miles de turistas que regularmente viajan a la Ciudad Condal, amenazan con saturar sus servicios de transporte público, advierte la Delegación en Catalunya de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).    

 

Con el fin de prevenir situaciones caóticas en el transporte de Barcelona y garantizar la movilidad de residentes y visitantes durante los días 26, 27, 28 y 29 de febrero, OCU Catalunya ha solicitado a la Autoritat Metropolitana del Transport (ATM) el incremento de la frecuencia de paso, tanto de autobuses como de metro. Del mismo modo, ha pedido que para esos días puedan operar todas las licencias de taxi registradas en la ciudad.

 

En ediciones anteriores del MWC se advirtió un significativo incremento de los precios en parte de la hostelería y la restauración. Aunque la política de precios está liberalizada, OCU recuerda que los precios deben estar siempre bien visibles e incluir el IVA y cualquier otra tasa municipal. Además, apunta que cualquier anticipo para la reserva de una mesa deberá descontarse luego del total de la factura. Y que los suplementos por mesa o terraza solo serán legales cuando se hay informado con anticipación de su importe. Lo mismo que no aceptar el pago con tarjeta; eso sí, no hacerlo con el pago en efectivo es siempre contrario a la ley.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de estadísticos, economistas, abogados, ingenieros, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

  

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org