#content#
Breaking news
OCU celebra que la Comisión Europea acepte los compromisos de RENFE para mejorar la competencia
18 ene. 2024- La Comisión Europea ha hecho vinculantes los compromisos de RENFE para mejorar la competencia, al obligarse la compañía ferroviaria a suministrar a plataformas competidoras la información relativa a sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros.
- OCU, en colaboración con BEUC y CECU, ha participado en el procedimiento que la Comisión Europea inició en abril de 2023 mediante una investigación formal por la sospecha de que Renfe podía estar abusando de su posición dominante en el mercado español del transporte ferroviario.
OCU solicita la inclusión de fármacos contra la obesidad en el Sistema Nacional de Salud
18 ene. 2024- Los problemas de salud derivados de la obesidad suponen un gran impacto personal y social, pero también económico, en el Sistema Nacional de Salud.
- Otros países europeos ya han incluido estos fármacos en sus sistemas nacionales de salud.
- Bajo unos criterios claros OCU considera que estos fármacos deberían estar financiados por el Sistema Nacional de Salud para pacientes prioritarios.
- Información ampliada sobre esta petición.
Alerta por presencia de Lilial, una fragancia prohibida en colonia infantil
17 ene. 2024- Esta fragancia, que aparece como 2-(4-tert-butylbenzyl) propionaldehyde, está prohibida por carcinogénica, mutagénica o tóxica para la reproducción.
- OCU recomienda devolver la colonia. Y comprobar la ausencia de Lilial en el etiquetado de cosméticos adquiridos antes de marzo de 2022, ya que hasta entonces su uso estaba permitido.
- Información ampliada sobre la prohibición del uso de Lilial.
OCU denuncia que el precio del butano ha subido un 10% desde noviembre
16 ene. 2024- La bombona de butano roza ya los 16 euros y amenaza especialmente a los hogares más vulnerables, donde es una fuente de calefacción habitual.
- Ante la fuerte subida del importe y la amenaza de futuros aumentos OCU exige que se impulse y agilice la concesión del bono social térmico.
- Información ampliada sobre la evolución del precio del butano y cómo pedir el bono social térmico.
OCU denuncia: el 35% de las peticiones de ayudas para mejorar la eficiencia energética
16 ene. 2024- Otro tercio de las solicitudes son denegadas. Y eso que apenas el 18% de quienes realizaron alguna reforma para mejorar la eficiencia energética pidió algún tipo de ayuda, según una encuesta de OCU.
- Si de verdad se quiere apostar por una transición ecológica en los hogares, OCU insta a las CCAA a agilizar las respuestas a estas peticiones, simplificar los requisitos y ampliar el importe de las ayudas.
- Información ampliada sobre eficiencia energética en el hogar y en este enlace.
OCU insta al Gobierno a ampliar la prohibición de comisiones por retirada de efectivo
15 ene. 2024- El reciente Decreto Anticrisis prohíbe la aplicación de las comisiones por retirada de efectivo en caja a los colectivos vulnerables, pero no al resto de usuarios de banca.
- OCU solicita al Gobierno la prohibición total de este tipo de comisiones. Son varias las sentencias de los tribunales que las califican como abusivas al considerar que este tipo de operaciones forman parte del servicio de caja, ya cubierto por la comisión de mantenimiento de la cuenta.
- Información ampliada sobre la situación actual, la posición de OCU y sobre el uso de efectivo.
OCU Sevilla informa sobre cómo demandar la devolución de los gastos hipotecarios
12 ene. 2024- Se informará gratuitamente sobre los derechos de los afectados y plazos para hacerlos valer. Será en su sede de la calle María Auxiliadora número 12, los días 16 y 17 de enero, de 10 a 13 hrs.
- Estas jornadas de puertas abiertas se enmarcan en el programa de acercamiento a los consumidores y usuarios sevillanos de la delegación de OCU en la ciudad.
¿Afectado por el cierre de una clínica Dorsia? OCU Cataluña aconseja reclamar
12 ene. 2024- Los centros de Badalona y Manresa de las franquicias de Clinicas Dorsia han cerrado de un día para otro sin aviso, dejando los tratamientos a medias, según los testimonios de los afectados.
- No es la primera vez que clínicas o centros de estética dejan tirados a los clientes con servicios ya abonados y tratamientos en curso.
- OCU recomienda reclamar por escrito a los centros, dirigirse a los Servicios de Consumo y, si se sufrió una mala praxis, a los Servicios de Salud
- Más información sobre sobre cómo reclamar ante los cierres de clínicas y centros de estética.
La justicia respalda la transparencia en el precio de los medicamentos
12 ene. 2024- En 2022, ambas organizaciones, en representación de la campaña No Es Sano, solicitaron al Ministerio de Sanidad información sobre el precio y el impacto presupuestario del remdesivir, un fármaco contra la Covid-19.
- El Gobierno se negó a compartir la información y, tras una resolución del Consejo deTransparencia instándole a hacerlo, decidió recurrir a los tribunales para evitarlo.
- Ahora, una sentencia avala el deber de Sanidad de hacer pública la información, amparando así la petición de las organizaciones.
- Sentencia disponible en este enlace.
Análisis OCU: los mejores híbridos enchufables con descuento
12 ene. 2024
- OCU ha seleccionado automóviles con un precio de hasta 54.450 euros, lo que permite beneficiarse del descuento del Plan Moves: 2.500 euros o incluso 5.000 euros si se entrega un coche sin etiqueta para desguace.
- Los híbridos enchufables ofrecen la tranquilidad de hacer viajes largos sin tener que preocuparse por la batería; y tienen etiqueta Cero Emisiones, lo que permite entrar y aparcar gratis en las Zonas de Bajas Emisiones.
- No obstante, su doble motorización, eléctrica y de combustión, encarece mucho su precio: ningún modelo baja de los 30.000 euros. Además, suelen consumir mucha gasolina cuando se usa el motor de combustión.
- Más información en este enlace.
Logros
- OCU estima que las familias gastarán de media 1.890 euros por hijo en el próximo curso escolar 26 ago. 2021
- Vacaciones e Internet: OCU recomienda contratar una tarifa plana, móvil o fija 17 jun. 2021
- OCU consigue que el Tribunal Supremo declare abusivas 32 cláusulas de contratos de BBVA y Popular 22 ene. 2016