Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Los mejores discos SSD de 1 TB de capacidad por menos de 100 euros

27 feb. 2024
  • Muy resistentes y más rápidos que un disco HDD o una llave USB, están recomendados para guardar y transferir gran cantidad de información, para ejecutar sistemas operativos o para guardar videojuegos.
  • No obstante, OCU advierte significativas diferencias de calidad entre los 17 dispositivos que ha analizado, todos ellos con formato exFAT, compatible con el uso de Windows, macOS y GNU/Linux.
  • Información ampliada en este enlace.

Fotos, vídeos, videojuegos, programas, sistemas operativos... La información digital va llenando el espacio de ordenadores, tabletas, móviles y consolas, enlenteciendo poco a poco su funcionamiento hasta ocupar buena parte del espacio de la memoria. ¿Solución? Un sistema de almacenamiento externo, que además evita tener que dejar información privada en la nube. El más aconsejable según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es un disco SSD: frente a una memoria USB destaca por su rapidez y frente a un disco duro HDD, por su rapidez y su resistencia.

 

De hecho, los discos SSD están especialmente recomendados para transferir gran cantidad de información y ejecutar programas pesados, sistemas operativos o videojuegos. No obstante, existen notables diferencias de calidad entre ellos, advierte OCU después de analizar 17 dispositivos de 1 TB de capacidad y formato exFAT, compatible con Windows, macOS y GNU/Linux. Empezando por su rendimiento, pasando por su facilidad de uso y siguiendo por su portabilidad, su consumo y su precio, que, si bien no ha dejado de bajar en los últimos años, puede superar los 400 euros. La buena noticia es que entre los mejores modelos también los hay por menos de 100 euros.

 

  • Trascend ESD380C Portable. Precio: de 99 a 140 euros. Peso: 75 gramos. A favor: Buen rendimiento en copias de muchos archivos a la vez, fácil de usar, ligero, muy resistente a las caídas, 5 años de garantía del fabricante, recomendado para gaming. En contra: se calienta un poco mientras se usa, sin servicio de recuperación de datos (dañados o eliminados por accidente).

     

  • Asus TUF Gaming AS1000. Precio: de 89 a 133 euros. Peso: 152 gramos. A favor: Muy fácil de usar; protección IP68; excelente reproducción de video desde el dispositivo, muy resistente a las caídas, recomendado para gaming. En contra: elevado consumo en stand-by; sin servicio de recuperación de datos (dañados o eliminados por accidente).

 

En cualquier caso, OCU también advierte que, si bien un disco SSD mejora de forma notable la fluidez en la transferencia de grandes cantidades de datos frente a otros sistemas de almacenamiento como los tradicionales discos duros HDD, si solo se pretende almacenar información y no interactuar con ella, una llave USB será suficiente y es mucho más manejable.

   

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

  

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org