Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
La puntual caída de las acciones de las farmacéuticas en septiembre no resta atractivo al sector. Vea cómo diversificar su apuesta con los mejores fondos.
Con el invierno a la vuelta de la esquina y las reservas de gas en Europa al 75%, el viento sopla a favor de la bolsa rusa. ¿Qué hacer con esta apuesta?
Constrúyase su propio fondo garantizado y no pierda más del 5% de su dinero por muy mal dadas que vengan.¿Cómo hacerlo? Se lo explicamos.
Nuestro sistema de valoración de fondos de inversión ya apuntaba en esa dirección y ahora un informe lo confirma. Los fondos gestionados por grupos bancarios lo ha-cen sistemáticamente peor que el resto. Sepa por qué.
El sector agrícola cuenta con muchos ases en la manga para ser uno de los triunfadores del mañana. ¿Cómo invertir en él?
Mucha gente no da el paso para invertir en inmuebles porque les echa para atrás el desembolso inicial que requiere comprar una vivienda, o la barrera que implica para un urbanita comprar y hacer rentar una finca rústica. Pero el universo inmobiliario es más amplio y no tan inaccesible.
OCU ha llegado a un acuerdo con BiG (Banco de Inversión Global) en el que usted como socio puede adquirir algunos fondos de inversión que siguen nuestras estrategias en unas condiciones ventajosas. ¿Cómo empezar a operar en él?
Las acciones suizas ganan más de 21% desde nuestro consejo y seguimos confiando en ellas. Vea cómo invertir.
Invertir sin riesgo a corto plazo es poco rentable y más, si quiere guarecer más de 15.000 euros. Pero hay soluciones.
La baja volatilidad de la Bolsa nipona y la infravaloración del yen respecto al euro nos llevan a recomendar las acciones japonesas en todas nuestras estrategias globales.
La electrificación del parque automovilístico en los próximos años es inevitable y sacar partido de ello es posible.
Nuestra recomendación en el sector del agua casi se ha duplicado, ¿qué conviene hacer ahora?
El fondo de Fidelity cambia de nombre y adapta su política de inversión hacia una estrategia más sostenible.
Con el precio de electricidad disparado en toda Europa, ¿hay que apostar por las eléctricas?
Le presentamos los cinco fondos más vendidos en nuestro país en la primera mitad del año. ¿Está realmente justificado su éxito? ¿Son interesantes?
Desde el inicio de la crisis, Corea del Sur ha destacado por encima de otras economías desarrolladas. ¿Merecen una apuesta las acciones surcoreanas?
La compra de los ETF va por un camino diferente al de los fondos de inversión tradicionales. ¿Cómo abordarla?
Los fabricantes de semiconductores se frotan las manos ante la escasez actual de chips a nivel mundial. ¿Existe alguna oportunidad de compra? Vea nuestras recomendaciones para invertir en el sector.
Inversiones alternativas como el Private Equity podrían tener su sitio, y más con la coyuntura actual. ¿Interesante?
"El fondo de acciones estadounidenses que tengo en cartera tiene su valor liquidativo en euros, ¿pierdo la revalorización del USD?". Respondemos a sus preguntas.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...