Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
La economía nipona parece bien preparada para iniciar un nuevo despegue. Unas buenas perspectivas que nos hacen confiar en el país del sol naciente. Vea cómo aprovecharse de ello.
Con el invierno en ciernes y lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño, las nuevas variantes del covid ponen a las farmacéuticas de actualidad. ¿Interesa invertir en el sector?
Desde que recomendamos hace un año el sector de ciberseguridad acumula jugosas ganancias. Le explicamos qué hacer con las inversiones por las que apostamos.
Los fondos de acciones globales, que se basan en el momentum suben en torno a un 43% desde nuestro consejo.
Algunos fondos se han forjado una sólida reputación entre los inversores gracias a sus resultados pasados. Ponemos el foco en tres de estos fondos de acciones globales. Es el turno del Cobas Selección.
Algunos fondos se han forjado una sólida reputación entre los inversores gracias a sus resultados pasados. Ponemos el foco en tres de estos fondos de acciones globales. Empezamos por el Fundsmith Equity Fund.
Suiza sigue siendo un mercado atractivo para los inversores. Veamos cómo y por qué invertir en la confederación helvética.
A la hora de apostar por las acciones chinas, varios fondos comparten una excelente valoración. ¿Por cuál decantarse?
Le presentamos los mejores fondos para invertir en las acciones británicas, presentes en todas nuestras estrategias.
El precio de la plata acelera su ascenso con el alza de la inflación y ello se refleja en el ETF recomendado.
“En su selección, hay fondos de acciones globales de autor que, ganando casi un 80% en un año, obtienen una calificación floja ¿cómo es posible?”
¿Es cierto que se trata de un fondo que no se puede traspasar? Despejamos sus dudas.
La salida de la Unión Europea está penalizando a la economía británica. Pero la Bolsa de Londres conserva importantes puntos fuertes. Veámoslos.
Las acciones norteamericanas han subido como la espuma en los últimos años, pero ¿aún tienen potencial de revalorización? Veamos si merecen un hueco en su cartera.
El precio del cobre se desinfla tras haberse disparado, con el ETF recomendado siguiendo sus pasos. ¿Qué hacer?
El negocio en la nube avanza a buen ritmo. No hay más que ver nuestra apuesta de febrero de 2019. Qué hacer.
La bolsa mexicana presenta un interesante potencial a largo plazo… no exento de riesgo. Vea cómo y por qué invertir en acciones mexicanas.
En septiembre, el tirón del precio del petróleo hizo escalar al sector energético y a las acciones rusas. Dos fondos se beneficiaron especialmente de ello.
Los precios de la energía no darán tregua a los consumidores en los próximos meses. Pero algunos países saldrán ganando. Veamos cuáles son y en qué invertir para aprovecharse de ello.
Un fondo con ventajas exclusivas para nuestros socios dirigido a quienes no quieren asumir muchos riesgos y tampoco renunciar a un extra de rentabilidad.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...