Análisis

El Reino Unido sigue enmarañado en el brexit

Acciones británicas, ¿más interesantes que las americanas?

Pese al brexit, ¿son aún interesantes las acciones británicas?

Publicado el  10 noviembre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Acciones británicas, ¿más interesantes que las americanas?

Pese al brexit, ¿son aún interesantes las acciones británicas?

La salida de la Unión Europea está penalizando a la economía británica. Pero la Bolsa de Londres conserva importantes puntos fuertes. Veámoslos.

Atrapada en las redes del brexit

La crisis con Francia por la aplicación del acuerdo pesquero es solo el último ejemplo de las dificultades del Reino Unido desde su marcha de la Unión Europea. El restablecimiento de aduanas ha generado muchas fricciones comerciales. La burocracia y los retrasos en el transporte están penalizando las exportaciones del Reino Unido, un 20% por debajo de su nivel prepandemia a pesar de la fuerte recuperación de la demanda mundial. Y a partir del 1 de enero de 2022, se espera mayores controles fronterizos con la plena entrada en vigor de las nuevas normas aduaneras.

El mercado laboral es el otro ámbito más perjudicado por el brexit. Debido a una política migratoria mucho más restrictiva, decenas de miles de ciudadanos de la UE han abandonado el Reino Unido o no han llegado, lo que ha creado una escasez de mano de obra sin precedentes (más de un millón de empleos vacantes).

Escasez agravada

Al igual que el resto de Europa, el Reino Unido experimenta problemas de suministro debido a que el comercio internacional no logra satisfacer el tirón de la demanda mundial. Pero la situación del Reino Unido se ha visto agravada además por el brexit. La falta de camioneros, estimada en unos 100.000 según los profesionales del sector, impide un correcto abastecimiento de tiendas y gasolineras. La falta de mano de obra también afecta duramente al sector agroalimentario. Debido a la falta de personal en los mataderos, el tradicional pavo navideño podría brillar por su ausencia en las mesas británicas. Según una encuesta oficial, entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre, 9 millones de británicos (uno de cada seis adultos) no pudieron comprar alimentos considerados esenciales. Y casi uno de cada cuatro consumidores no encontró el producto no alimentario esencial que buscaba.

Recuperación a medio plazo

El sector del consumo también se ve lastrado por los problemas de suministro....

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y DESCUBRIR DÓNDE INVERTIR EN LA BOLSA DE LONDRES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión