Análisis

Plazo de ayudas en Madrid para adaptar la vivienda

Aún está a tiempo de pedir la ayuda para aquellas actuaciones que supriman barreras arquitectónicas o mejoren la accesibilidad.

Aún está a tiempo de pedir la ayuda para aquellas actuaciones que supriman barreras arquitectónicas o mejoren la accesibilidad.

Publicado el  05 julio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Aún está a tiempo de pedir la ayuda para aquellas actuaciones que supriman barreras arquitectónicas o mejoren la accesibilidad.

Aún está a tiempo de pedir la ayuda para aquellas actuaciones que supriman barreras arquitectónicas o mejoren la accesibilidad.

Hasta mitad de julio podrá solicitar subvenciones de hasta 30.000 euros para mejorar la accesibilidad de viviendas, edificios y locales en planta baja. Vea ejemplos de obras para las que puede obtener ayudas, los requisitos del Ayuntamiento de Madrid y cómo hacer el trámite.

Ayudas del Plan Adapta 2024 en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto hasta el próximo 15 de julio de 2024 el plazo para solicitar subvenciones para viviendas y locales del municipio con el fin de adaptarlas para personas propietarias o arrendatarias con alguna discapacidad o con enfermedades raras.

Qué tipo de obras o actuaciones se benefician de la ayuda

Las ayudas son para actuaciones de diverso tipo que supriman barreras arquitectónicas o mejoren la accesibilidad, obras que contribuyan a la autonomía de estas personas garantizando su seguridad.

Por ejemplo, se incluyen actuaciones como adaptación del cuarto de baño, cambio de bañera a ducha, instalación de asientos o sanitarios adecuados, elementos de seguridad; modificaciones en cocina, cambios de altura del mostrador, facilitación del uso de sillas de rueda, cocinas de inducción con auto apagado; adecuación de puertas y pasillos, modificación y adaptación de tabiques; instalación de grúas de techo o plataformas, barras, rampas interiores, pavimentos antideslizantes, elementos de domótica que favorezcan la autonomía, sistemas de señalización y aviso, sensores de presencia, reubicación de porteros electrónicos; puertas automáticas, sistemas de apertura con tarjeta, sistemas de seguridad y alarma, etc. Así como las obras auxiliares necesarias para la actuación subvencionada (albañilería, pintura, carpintería…).

Pueden solicitarse también para locales ubicados en la planta baja de edificios de uso residencial, para los que se cubrirá entre el 70% y el 90% del coste, con máximos de 20.000 euros, ampliable a 30.000 en ciertos casos.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.