Análisis

Multas de 30.000 euros a pisos turísticos en Madrid

El turismo en Madrid y su alojamiento.

El turismo en Madrid y su alojamiento.

Publicado el  15 noviembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El turismo en Madrid y su alojamiento.

El turismo en Madrid y su alojamiento.

El Ayuntamiento de Madrid solo reconoce al 7% de los pisos turísticos de la capital. Ha impuesto multas de 30.000 euros y aumenta los inspectores. Prepara una nueva normativa para 2025 tras constatar la ineficacia de la actual. Persiste la suspensión de licencias.

Multas de 30.000 euros a pisos turísticos en Madrid

Madrid es una ciudad con tirón turístico creciente. Solo los visitantes internacionales aumentaron un 15% anual hasta septiembre de 2024. El alojamiento en pisos turísticos crece más que el de los hoteles, al ser una opción más asequible y adaptable a las necesidades de muchos viajeros.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un nuevo plan de acción para regular la implantación de pisos turísticos en la capital, tras constatar la ineficacia de las normas aprobadas en 2019 en cuanto a algunos efectos negativos de la concentración de estos alojamientos y de su impacto para los residentes.

Parte de la constatación de que los pisos turísticos se han incrementado en la ciudad un 50 % desde 2017, hasta contabilizar 16.100 pisos. De ellos, solo 1.131 (el 7%) cuentan con autorización del Ayuntamiento. Según el dato del INE, en agosto de 2024 había en la capital 18.837 viviendas turísticas, con un incremento del 12% en cuatro años.

El Ayuntamiento ha decidido aumentar el número de inspectores dedicados a esto, hasta un total de 75 personas. En 2023 recibió 686 denuncias, de las que el 82% procedían de ciudadanos. De 2.000 inspecciones realizadas en 2023, identificaron 448 viviendas dedicadas a VUT.

Hasta ahora se han impuesto 183 sanciones de 30.000 euros. Pero viendo el elevado número de pisos que no reconoce como legales el Ayuntamiento, ese número de sanciones podría multiplicarse.

El Ayuntamiento quiere que las plataformas no permitan anuncios de pisos que no reúnan todas las autorizaciones necesarias. El listado de VUT con licencia en Madrid lo publica el Ayuntamiento.

Muchos propietarios que huyen de la inseguridad jurídica del alquiler de vivienda tradicional destinan sus viviendas al alquiler de habitaciones o al alquiler de temporada. Está prevista para 2025 una nueva regulación estatal de estos alquileres temporales, que pasará por un registro único nacional.

Postura de OCU sobre los pisos turísticos.

Cambio de normativa de pisos turísticos en la ciudad de Madrid

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.