Análisis

Adaptar la chimenea de humos del restaurante

Publicado el   12 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Conflicto en la comunidad por la ampliación de una chimenea de humos del local que pasa por el patio interior del edificio. ¿Quién tiene que autorizarlo? Plazo para reclamar por una modificación ilegal.

Una propietaria demanda a restaurante para que retire la chimenea de humos

Siguen llegando al Supremo casos de disputas en comunidades de vecinos sobre la instalación o adaptación de chimeneas de extracción de humos que atraviesan elementos comunes como patios o fachadas.

El principio legal es que las obras de un vecino que modifiquen los elementos comunes del edificio requieren de una autorización de la Junta por unanimidad de los vecinos. Pero lo cierto es que la casuística es variada y la resolución de algunos conflictos termina dependiendo de las pruebas que puedan aportarse ante los jueces. Antes de iniciar un procedimiento judicial hay que sopesar los pros y contras, porque el coste puede ser muy caro.

La comunidad puede denegar una instalación de chimeneas de humos sin que suponga un abuso, pero si la acción judicial la inicia un vecino por su cuenta (lo que es posible), el riesgo se multiplica porque lo asume todo él.

En el caso resuelto por la sentencia del Supremo de 30 de enero de 2024, una propietaria que arrendaba su piso demandó al restaurante del bajo que había ampliado las chimeneas de humos que pasaban por el patio interior del edificio.

Veamos qué tuvieron en cuenta los jueces para dictar sentencia y resolver los recursos posteriores.

No es lo mismo hacer una instalación nueva que adaptar una existente a la normativa administrativa. Para prohibir una adaptación necesaria, es preciso probar que se produce un perjuicio desproporcionado a la comunidad o a algunos vecinos.

La comunidad rechaza a una pizzería.

El presidente lo autoriza y se denuncia ante el ayuntamiento

En 2012 una sociedad compró unos locales que había sido oficina bancaria dentro de una comunidad, y los transformó en restaurante realizando obras de adaptación, también las chimeneas de extracción de humos. El presidente no consideró necesario el acuerdo de la junta por ser una adaptación a la normativa de unas instalaciones existentes, y dio su consentimiento.

La dueña de una vivienda presentó una denuncia ante el ayuntamiento y tras la pertinente inspección, no se apreció problemas de ruidos ni térmicos y se pidió al restaurante que elevara la salida de humos por la azotea, lo que llevó a cabo.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.