- Gestión patrimonial
- Comunidad de propietarios
- Aumentan los problemas de ruido en las viviendas
Aumentan los problemas de ruido en las viviendas
hace un año - lunes, 25 de octubre de 2021Aumenta el ruido percibido en los hogares en España
El INE ha publicado la encuesta de condiciones de vida correspondiente a 2020 y uno de los aspectos por los que se interesa es sobre el nivel de ruido que perciben los ciudadanos.
En el conjunto del país, casi un 22% afirmó en 2020 tener en la vivienda problemas de ruidos producidos por los vecinos o procedentes del exterior (como el tráfico, negocios, fábricas colindantes, etc.) En la encuesta de 2019 ese porcentaje era del 14,1%.
Mientras que en zonas como Navarra o el País Vasco la percepción del ruido no varió apenas entre 2019 y 2020 (el porcentaje de afectados sigue rondando el 21% en ambas comunidades), y en Baleares llegó incluso a caer (del 24% en 2019 al 21% en 2020), en otras regiones del país sí se ha producido un aumento del porcentaje de población que reseña el ruido como uno de los problemas que padece en su vivienda.
Consejos para el cambio de ventanas en su vivienda.
PORCENTAJE DE HOGARES QUE DECLARAN PROBLEMAS DE RUIDO, 2019 Y 2020
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida, INE.
Junto con la ciudad de Ceuta (34%), Murcia es la región con mayor porcentaje de afectados por el ruido en 2020 (33,6%). Ambas tienen también en común acusar la mayor diferencia negativa con respecto a 2019, cuando en Ceuta el porcentaje de afectados fue del 7,2% y en Murcia del 12,4%. La tercera en porcentaje de afectados por el ruido en 2020 fue Canarias.
No cabe duda de que las circunstancias especiales vividas en 2020, con un largo periodo de confinamiento en el domicilio y con restricciones de movimiento, han supuesto una mayor concienciación en las condiciones de vida en nuestra respectiva vivienda. Sin sorpresas, el problema del ruido está más presente en las áreas más densamente pobladas (27%) que en las áreas poco pobladas (14,3%).
Qué podemos hacer ante el ruido en la vivienda
El ruido puede llegar a ser una molestia realmente grave y un problema para la salud, ante el que podemos reaccionar. El ruido en la comunidad de vecinos.
Modelo de escrito de requerimiento a un vecino para el cese de actividades molestas, en el seno de la comunidad de propietarios.
Los límites legales al ruido varían en función del municipio. Y la tolerancia parece que también.
Opciones para denunciar el ruido: vea cómo puede reaccionar en ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia.