Problemas de ruidos en Barcelona: ruidos exteriores
Contenido elaborado por el equipo técnico de OCU para dar a conocer la normativa municipal sobre límites al ruido y las opciones de los ciudadanos para reclamar en caso de problemas.
La Encuesta de Condiciones de Vida 2023 del INE muestra que el problema principal que afecta a los usuarios de vivienda es el ruido, ya se aprocedente del exterior o de los vecinos. El ruido afecta al 24% de los hogares, una cifra que no deja de aumentar. Además, el problema es más frecuente entre hogares con menor renta. Según el INE, en Cataluña hay un 81,2% de hogares que están satisfechos con su vivienda, el porcentaje más bajo después del de la Comunidad de Madrid (80,3%).
Barcelona dispone de unos mapas de ruido en la ciudad y en agosto de 2022 modificó anexos de su Ordenanza de Medio Ambiente, con cambios en algunos de sus límites de inmisiones sonoras y de vibraciones, en función de las zonas de la ciudad (zonas de sensibilidad acústica diferente) y de los usos del suelo, así como del origen del ruido: ambiente interior de los edificios, ambiente exterior, vehículos de motor, trenes, funiculares, aviones, helicópteros, sirenas en vehículos, alarmas... Se trata de una norma técnica compleja que detalla condiciones de las mediciones, aislamientos, etc., de difícil comprensión para el ciudadano medio.
Pero lo esencial es que si hay una molestia aguda por ruido en Barcelona, usted puede reaccionar como le explicamos aquí.
Respecto de los ruidos provocados por obras, locales, bares, centros de trabajo o industrias, los niveles sonoros máximos permitidos varían según el ruido ambiental de la zona, la franja horaria en que se produzcan y la causa que los provoque.
En general, la franja horaria diurna va de 7:00 a 21:00 horas, de 21:00 a 23:00 horas es primera franja nocturna y segunda franja nocturna, de 23:00 a 7:00 horas.
Las obras se tienen que llevar a cabo de lunes a viernes, siempre que no sean festivos, en los siguientes horarios:
- Obras de servicios y canalizaciones, de 8:00 a 18:00 horas.
- Resto de obras, de 8:00 a 21:00 horas.
- Funcionamiento de maquinaria, de 8:00 a 20:00 horas.
Salvo urgencias para restablecimiento de servicios esenciales, para variar este horario en casos especiales se requiere previa solicitud al Ayuntamiento.
Existe una vía específica para comunicar molestias por obras en la vía pública en Barcelona.
Crece el numero de afectados por ruido, según el INE.
Quiero estar al día y suscribirme a OCU Inmobiliario
El ruido del tráfico por calles forma parte del "paisaje acústico"
El tráfico es la principal fuente de ruido, pero al ser casi permanente se tolera de otra manera. Hay zonas más tranquilas que otras en Barcelona. En vehículos, además de restringir el uso del claxon a situaciones de peligro inmediato de accidente, está prohibido forzar las marchas de los vehículos a motor produciendo ruidos molestos, hacer aceleraciones innecesarias, forzar el motor al circular en pendientes, hacer derrapes y trompos, y llevar la música a un volumen que haga que sea audible a tres metros del vehículo (1,5 m en horario nocturno). Es lo que dice la Ordenanza general de medio ambiente urbano de Barcelona, pero la cuestión es qué controles efectivos se realizan.
Además, en la calle existen otros ruidos concentrados en determinadas horas que pueden ser muy molestos. Algunas actividades deberán realizar un estudio de impacto acústico para su autorización (viabilidad acústica): incluidas terrazas de restauración, celebración de eventos, gimnasios, escuelas de danza, carga o descarga pesada, realizacion de obras públicas o privadas, etc.
Si quiere conocer el nivel de ruidos de una calle o zona, consulte el mapa de ruidos de Barcelona.
IMAGEN DEL MAPA DE RUIDOS DE BARCELONA
Análisis de Barcelona por barrios. Precios de vivienda en venta y alquiler.
Ruidos interiores de los vecinos, límites y control en Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona ofrece unos consejos para reducir el ruido así como un trámite online para denunciar por ruidos y por diversos hechos que generen molestias relacionadas con obras, instalaciones, incumplimiento de límite sonoro, mal estado de edificios o interiores, instalaciones que generen molestias por olores, humos o gases, etc. El denunciante debe identificarse con el número de DNI y un móvil.
Informan de que en caso de molestias provocadas por el exceso de ruido en viviendas, habrá que hacer la denuncia necesariamente llamando a la Guardia Urbana (teléfono de urgencias 112). Si las molestias son ocasionadas por una vivienda de uso turístico ubicada en Barcelona ciudad, se puede comprobar si dispone de licencia accediendo a la web barcelona.cat/habitatgesturistics.
En Barcelona se fijan tres horarios que determinan el límite de ruido permitido en las viviendas.
|
Día de 7 a 21 h |
Anochecer de 21 a 23 h |
Noche de 23 a 7 h |
Sala de estar |
35 dB |
35 dB |
30 dB |
Dormitorio |
30 dB |
30 dB |
25 dB |
Cocinas y baños |
40 dB |
40 dB |
40 dB * |
* Antes era de 30 dB.
Dentro de las viviendas no está permitida ninguna de las actividades necesariamente ruidosas (reparaciones, cambio de materiales, cambio de muebles, cantos, gritos, instrumentos musicales, electrodomésticos ruidosos, etc…) que puedan perturbar el descanso vecinal desde las 21:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana siguiente.
Las instalaciones del edificio, particulares y comunitarias, como ascensores, canalización de aguas, descarga de depósitos sanitarios, puertas metálicas, calderas. deberán disponer de las medidas correctoras necesarias, para evitar que el ruido que ocasionan repercuta en las viviendas, tanto del propietario como de los vecinos del mismo edificio o el contiguo.
Las puertas de garaje o ascensores tienen un límite de ruido de 45 dB.
Prevenir conflictos con vecinos, cómo actuar.
Quejas en comunidades de vecinos por ruidos
Como se sabe, la regulación de las comunidades de vecinos también prevé su propio cauce para pedir responsabilidades por actividades molestas o contrarias a la convivencia en el seno de la comunidad. En Cataluña, el presidente puede requerir fehacientemente el cese de esa actividad contraria a la convivencia, bien a iniciativa propia o bien de la cuarta parte de los vecinos y si la conducta persiste se pueden iniciar acciones judiciales con aprobación de la junta. Puede llegar a privarse del uso de la vivienda al causante de la molestia por dos años. Ambas acciones, ante la comunidad de propietarios y ante el ayuntamiento son compatibles. La denuncia administrativa puede ser más rápida si el servicio municipal funciona como debe, no requiere de ningún acuerdo entre vecinos y no va a derivar a un procedimiento judicial.
Vecina privada de uso de la vivienda por ruido excesivo.
Problemas de ruidos con el vecino.
Modelo de escrito de requerimiento a un vecino para el cese de actividades molestas, en el seno de la comunidad de propietarios.