Análisis

Alquiler, subida generalizada de precios

Mapa de rentabilidad de la vivienda en alquiler

Mapa de rentabilidad de la vivienda en alquiler

Publicado el  18 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Mapa de rentabilidad de la vivienda en alquiler

Mapa de rentabilidad de la vivienda en alquiler

Hasta 17 capitales de provincia ven subir los precios del alquiler en más del 10%. Esta vez las subidas llegan a ciudades poco habituadas a estas variaciones. Caseros e inquilinos deben tomar decisiones. ¿Qué rentabilidad da el alquiler ahora?

Alquiler: el despertar de las capitales

La escalada de los precios del alquiler ya no es cosa de las cinco ciudades más pobladas del país, ni de núcleos turísticos. Las subidas llegan con fuerza a capitales de provincia que hasta ahora no habían mostrado esta tendencia al alza.

Es un fenómeno habitual que los movimientos de precios de la vivienda se acaben trasladando a ciudades menos pobladas, pero llama la atención el alcance de algunas subidas.

Por ejemplo, en Córdoba, Zamora, Cáceres, Ávila, Lugo o Cuenca, todas con aumentos anuales del alquiler por encima del 10% (en precios de oferta a finales de marzo 2024 en el portal Idealista). Y por encima de todas, Segovia, que ha visto aumentar la renta mensual media en más del 22% en los últimos 12 meses. Al igual que Guadalajara (15,5%), puede estar viviendo un efecto de la onda de expansión de la subida de precios que padece Madrid desde hace años.

Informe sobre las barreras del alquiler.

Vea todas las cifras en la tabla de abajo.

Ante esas subidas, los inquilinos que buscan casa y quienes ven llegar a término sus contratos se ven confrontados a decisiones difíciles. Los arrendadores deben primar la seguridad y si tienen inquilinos que sean buenos pagadores se recomienda conservarlos.

El alquiler termina, ¿qué opciones tengo?

Las reivindicaciones de OCU en vivienda social.

El mapa de abajo muestra la rentabilidad anual por alquiler de vivienda en las capitales de provincia (pase el ratón por el mapa para ver los datos).

La relación del alquiler con el empleo

España gana población y este es sin duda uno de los factores que influye en la demanda de vivienda. Pero la evolución del precio del alquiler por ciudades no siempre va ligada al dato demográfico. Segovia ha perdido incluso población entre 2021 y 2023.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.