Propuestas de OCU en materia de vivienda
Es un hecho que el acceso a una vivienda asequible está fuera del alcance de muchos consumidores.
Los precios del alquiler en las grandes ciudades no paran de aumentar, algo motivado por el grave desequilibrio entre la oferta y la demanda, y el resultado es que los más vulnerables no tienen opciones. De hecho, una reciente encuesta realizada por OCU, con el apoyo del Ministerio de Consumo, revelaba que un 63% de los inquilinos destinaban más de un tercio de sus ingresos a pagar la renta y gastos ligados a ella.
Desde OCU consideramos indispensable adoptar medidas concretas destinadas a buscar soluciones prácticas, que pasan, por ejemplo, por dar más opciones a los arrendatarios, con una mayor oferta de vivienda pública alquilada y por dar seguridad a los arrendadores particulares para que pongan más viviendas en el mercado.
Hay que apostar por vivienda social
Como reflejan las cifras recogidas en el informe citado, la falta de un parque público de vivienda representativo determina el mercado del alquiler en España, pues el peso de la oferta recae en arrendadores privados, muchos de ellos usuarios particulares, que en ocasiones se muestran reticentes a alquilar, por el miedo a no cobrar la renta, tardar meses en recuperar su vivienda en caso de problemas... una oferta que se retrae unida a una demanda creciente dan como resultado la situación tan tensionada que ahora vivimos.
¿Cuántos contratos de alquiler dan problemas realmente?
Desde OCU pedimos un plan ambicioso de inversión en vivienda pública en alquiler, que incorpore al menos 600.000 viviendas públicas en régimen de alquiler y pase por sumar a esa oferta de alquiler público viviendas vacías o infrautilizadas rehabilitadas.
Y hay que dar garantías a los arrendadores
Al mismo tiempo, para dar seguridad a los particulares y animarles a que arrienden sus viviendas hay que garantizar a esos propietarios la posibilidad de recuperar su casa en un plazo razonable en caso de impago, daños o cualquier otro incumplimiento grave del contrato.
Contrate un seguro de impago de rentas con ventajas.
¿Quieres conocer en detalle las medidas propuestas?
Descarga el documento con la postura oficial de la Organización de Consumidores y Usuarios, presentado a las administraciones públicas competentes.