- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Utilizar la casa como despacho, ¿es causa de resolución del alquiler?
Utilizar la casa como despacho, ¿es causa de resolución del alquiler?
hace 3 meses - martes, 13 de junio de 2023Domiciliar el despacho en la casa alquilada, ¿causa de resolución del alquiler?
Al hablar de alquiler de inmuebles hay un concepto relevante que es el alquiler de vivienda, en contraposición al alquiler para uso distinto de vivienda.
Este concepto se utiliza -con consecuencias importantes- tanto en la normativa civil sobre arrendamientos, la Ley de Arrendamientos Urbanos, como en la normativa fiscal sobre alquileres.
- En la normativa civil, el alquiler de vivienda es clave para definir las reglas que rigen el contrato y la protección mínima al inquilino: su duración, la renta, el reparto de gastos y obligaciones, derechos de subrogación, etc.
- En la normativa fiscal, el alquiler de vivienda permanente posibilita al arrendador la aplicación de una reducción en la tributación de las rentas en el IRPF, del 60% hasta finales de 2023 y del 50% a partir de 2024 (con posibilidad de ampliar el porcentaje en ciertos casos).
Ahora nos referimos a uno de los aspectos civiles: la posibilidad de resolver el contrato de alquiler cuando el inquilino usa también la casa alquilada con algún fin profesional.
Causas de resolución del alquiler de vivienda en la LAU: el uso primordial
La LAU considera arrendamiento de vivienda aquel arrendamiento que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial sea satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario.
Por otra parte, la misma LAU considera como una causa de resolución del contrat
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.