- Gestión patrimonial
- Alquiler
- ¿Prórroga del límite de rentas de alquiler?
¿Prórroga del límite de rentas de alquiler?
hace un año - miércoles, 1 de junio de 2022¿Hacia una prórroga del límite de actualización del alquiler?
La actualización anual de la renta de los alquileres de vivienda está sometida a unas normas que han ido cambiando con el tiempo. Hay que ver la fecha del contrato de alquiler para conocer que reglas legales se aplican. En la práctica, la gran mayoría de los contratos suele referir la actualización de la renta a la variación anual del IPC general.
Cómo actualizar la renta del alquiler con el IPC.
Ante la preocupante subida de la inflación que ya se hacía visible, el Gobierno adoptó en marzo de 2022 una medida extraordinaria para limitar la subida de la renta de los contratos que cumplieran un año desde el 31 de marzo al 30 de junio de 2022. Para esos contratos se impuso un límite a la actualización, límite que en la práctica es del 2%.
Ante ello, algunos arrendadores con contratos de alquiler que llegaban a término han decidido darlos por terminados, para firmar otros nuevos adaptando la renta a precios actuales de mercado.
Evitar el límite de actualización del alquiler.
Por ejemplo, en Madrid, el precio medio del alquiler por m2 al mes fue en abril de 2022 de 15,2 €, lo que supone un incremento anual del 4,7%. Es el mismo precio que alcanzó en abril de 2018 (en periodos posteriores bajó). Así, para contratos anteriores a esa fecha es posible que la renta de mercado actual sea superior y si el contrato llega a término (esto también depende de la fecha del contrato, porque la Ley cambió), es posible que muchos arrendadores elijan firmar un contrato nuevo. No siempre, porque también hay que tener en cuenta la relación con el inquilino: si es buen pagador ¿por qué correr el riesgo de cambiarlo?
En Barcelona la subida de los precios ha sido más acentuada: +13,5% anual en abril de 2022 y lleva camino de recuperar el terreno perdido desde junio de 2020 a causa de la pandemia. Algo parecido a lo que se aprecia en Valencia, con una subida anual del 11,5% en abril de 2022, marcando un
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.