La selección de nuestros expertos
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00El inquilino es responsable del pago de la renta y de los gastos por suministros que consume, que normalmente son registrados por contadores (gas, electricidad, agua). También podría ser responsable de otros gastos relacionados con la vivienda si así se ha pactado en el contrato de arrendamiento: el IBI, la comunidad de propietarios o un seguro, por ejemplo. Si el contrato no dice nada, esos gastos los paga el arrendador. Alquiler y gastos de la comunidad.
El impago de cualquiera de los conceptos que deba el inquilino da derecho al propietario a reclamar la deuda y a pedir el desahucio del inmueble.
En la vida “real” no basta con conocer las reglas legales sobre los alquileres. En muchas ocasiones los conflictos entre partes se centran en problemas sobre la prueba. Está bien tener confianza en la otra parte, pero siempre hay que actuar con prudencia, poniéndose en esta situación: si un día nos encontramos ante un juez, ¿podré probar lo que yo sostengo?
La experiencia de otros usuarios hace oportuno recordar aquí estos consejos, para que ambas partes los tengan en cuenta.
Reparto de gastos en el alquiler.
Alquiler: aplique reglas, no emociones.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratisPor favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.
¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio
Proteja y gestione sus inmuebles con acierto