Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Alquiler
  • Quién paga la pintura en el alquiler
Análisis

Quién paga la pintura en el alquiler

hace 3 años - viernes, 21 de junio de 2019
Vea cuáles son las reglas legales que aplican los jueces para determinar quién paga la pintura de la casa alquilada.
Gastos para alquilar

Gastos para alquilar

Una de la cuestiones que más dudas genera entre inquilinos y arrendadores es quién debe hacerse cargo del gasto de pintar la vivienda al término del contrato.

Es muy frecuente que al inicio del contrato se firme en el mismo contenido del contrato de alquiler  o en el inventario anexo, que la vivienda se recibe en perfectas condiciones. El inquilino se obliga a devolverla al final en las mismas condiciones en que la ha recibido. Y con base en ello, muchos arrendadores entienden que pueden exigir al inquilino que pinte la vivienda antes de irse o, mejor aún, que se les descuente de la fianza la suma que el arrendador destinará a dar esa mano de pintura.

Recordemos que la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que son por cuenta del inquilino las pequeñas reparaciones que se deriven del uso ordinario de la vivienda (artículo 21.4).

Dudas sobre la fianza del alquiler.

Si no hay un deterioro extraordinario, lo paga el arrendador

En diversas sentencias de audiencias provinciales  se ha afirmado de manera reiterada que "la limpieza general de la vivienda y la limpieza y pintura de las paredes son reparaciones necesarias derivadas del uso normal de la vivienda y deben ser acometidas por el arrendador por resultar necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, sin que en ningún modo puedan calificarse de pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda que la Ley pone de cargo del arrendatario.

Por ejemplo, la SAP Barcelona de 13/5/2019, que obligó a la sociedad arrendadora a devolver 759 euros a la inquilina, como parte de la fianza que le había retenido para la pintura de la vivienda tras dejar el alquiler.

Cosa distinta es que las partes decidan pactar expresamente algo referente a la pintura. Sería posible, por ejemplo, que el arrendador autorice al inquilino a cambiar el color de las paredes por otro más fuerte de su elección, recogiendo en el contrato la obligación de reponer este la pintura inicial al término del alquiler. Pero esto no es lo más frecuente.

¿Qué pasa con los agujeros de las paredes?

La sentencia citada resulta igualmente aclaratoria: "en principio, cuando un arrendatario deja un inmueble arrendado no puede exigírsele que lo deje pintado, ya que no hay base en la ley para ello, pues el que los paramentos sean pintados de una determinada forma por el arrendatario forma parte de aquello a lo que está autorizado, sin que pueda exigírsele, salvo pacto expreso en contrario, que vuelva a situarlos en el aspecto original, como no puede obligársele, por ejemplo, a que tape los agujeros hechos en la pared para colgar cuadros, si lo hecho se acomoda a criterios de normalidad, de modo que el tapado de agujeros en las paredes correspondientes a cosas colgadas en las paredes y pintura subsiguiente son conceptos que caen de pleno en el concepto de repaso de la vivienda al cesar en su ocupación por el inquilino (...)".

Como se ve, existe un concepto indeterminado que puede dar lugar a interpretaciones: ¿cuántos agujeros en la pared o de qué tamaño, se pueden considerar normales?

Corresponde al arrendador probar el carácter extraordinario de esos agujeros o de la suciedad en las paredes, para justificar que sea el inquilino quien deba hacerse cargo de ello. Sí ha habido casos de condena al inquilino a reparar o pintar paredes cuando se probó el estado de deterioro extraordinario en que habían terminado. De ahí la importancia de revisar la vivienda al término del contrato y de firmar un documento de entrega de llaves en el que se hagan constar los desperfectos que sean visibles en ese momento. También serán útiles las fotos y, en caso de daños mayores, el arrendador puede estar interesado en solicitar un acta notarial que deje constancia de ello, como fundamento para una posible reclamación judicial. 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Alquiler: el IGC marca el 6,42% en enero de 2023

hace 4 días - martes, 21 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio en renta antigua sin probar acuerdo verbal

hace 22 días - viernes, 3 de marzo de 2023
Análisis

El Impuesto del Patrimonio y la vivienda

hace 25 días - martes, 28 de febrero de 2023
Análisis

Se anula el control de rentas de locales en Cataluña

hace un mes - jueves, 23 de febrero de 2023
Análisis

El alquiler de habitaciones sube un 30%

hace un mes - jueves, 16 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas