- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Alquiler de piso para vivienda y consulta
Alquiler de piso para vivienda y consulta
hace 9 meses - jueves, 25 de agosto de 2022Mi inquilina me ha alquilado el piso para vivir e instalar allí una consulta de psicología
Según Hacienda, ese arrendamiento lleva IVA sobre el total del importe del alquiler. Porque solo están exentos de IVA los alquileres destinados para su uso directo y exclusivo como vivienda. Es decir, una casa alquilada como vivienda no lleva IVA
Hacienda lo exige así incluso aunque se firmaran dos contratos distintos de alquiler: uno para la parte destinada a vivienda y otro para la parte destinada a consulta (oficina o despacho profesional).
Además, respecto del IRPF del arrendador, la DGT recuerda que la arrendataria debe practicar retención en el pago de la renta, pero solo de la parte de la renta que corresponda a la superficie utilizada para el desarrollo de la actividad económica. El importe a retener es el 19% sobre todos los conceptos que se satisfagan al arrendador, excluido el IVA, calculados proporcionalmente en función de los m2 afectados a la actividad. (Ver Consulta vinculante de la DGT V0936-22). Cuando el arrendador declare las rentas de alquiler en su IRPF recuperará la suma retenida, pagando menos impuesto o recibiendo devolución, según proceda.
Muchos se preguntan qué interesa más: alquilar el piso como vivienda o a una empresa o profesional. Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes (vea el contenido al que le remitimos).