- Gestión patrimonial
- Alquiler
- El alquiler sube un 17% pero sigue topado
El alquiler sube un 17% pero sigue topado
hace un año - martes, 21 de junio de 2022Rentas de alquiler: el índice de garantía de competitividad en el 4,05%
Como hemos explicado, ante la desbocada subida de la inflación que afecta a todos y que ha alcanzado en España cotas del 8,7% en mayo de 2022, 8,3% en abril o 9,8% en marzo, el Gobierno aprobó una norma para limitar las actualizaciones de la renta de los contratos de alquiler de vivienda.
Para contratos que tengan que realizar sus actualizaciones anuales de renta hasta una fecha determinada -que por ahora es el 30 de junio de 2022 pero que será prorrogada muy probablemente -, no se les aplicará la subida del IPC anual sino que se aplicará la del índice de garantía de competitividad.
Este IGC se creó en 2015 para evitar que la inflación (el IPC) se aplicara de oficio a muchos elementos de la economía, lo que podría contribuir a crear una espiral de subidas de precios de difícil control.
Pues bien, el INE ha publicado el dato del IGC de abril de 2022: se sitúa en el 4,05%, el más alto de su historia. Pero ocurre que este Índice está topado por arriba y por abajo, precisamente para jugar ese papel de limitador subidas que -supuestamente- permita preservar la competitividad de la economía española (se supone que cuanto más bajos sean los precios y salarios, más competitiva es la economía española).
Así, cuando la tasa de variación de este índice supere el objetivo a medio plazo de inflación anual del Banco Central Europeo (2%), se tomará este valor como referencia. Cuando es negativo, se toma el 0%. Conclusión: la actualización anual de la renta de alquileres de vivienda afectados por esta normativa extraordinaria sigue limitada al 2%.
Modelo de contrato de alquiler.
Fuertes subidas de los precios del alquiler
Mientras tanto, los precios medios del alquiler de vivienda subieron en Madrid ciudad un 6,3% anual en mayo, según el portal Idealista. La subida fue ¡del 17,1% en Barcelona! Se trata de precios de oferta, pero en un mercado marcado por una gran demanda en las mayores ciudades, el arrendador tiene la sartén por el mago, por ahora.
SUBIDA ANUAL DEL PRECIO DEL ALQUILER DE VIVIENDA, mayo 2022 |
|
Barcelona |
17,1% |
Valencia |
12,3% |
Alicante |
12,1% |
Málaga |
10,1% |
Palma de Mallorca |
8,3% |
Gerona |
9,6% |
Ciudad Real |
7,6% |
Segovia |
6,9% |
Madrid |
6,3% |
Muchos propietarios optan por no renovar alquileres en curso que llegan a término y hacer firmar nuevos contratos con rentas más acordes al mercado.
Debe ser conscientes también de que si la situación económica empeora en los próximos trimestres, habrá que ser flexibles para afrontar posibles dificultades por parte de inquilinos. Como es sabido, estos pueden desistir de un contrato a los seis meses. Huirán de aquellos con rentas desproporcionadas.