- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Qué hay de las ayudas ICO para las rentas de alquiler
Qué hay de las ayudas ICO para las rentas de alquiler
hace 3 años - miércoles, 20 de mayo de 2020
Alquiler de inmuebles.
Ayudas al alquiler de vivienda
El doble sistema de cobertura previsto por el Gobierno para ayudar al pago de las rentas de alquileres de vivienda tarda en ponerse en marcha, desde su anuncio en un Real Decreto-ley de 31 de marzo de 2020.
Pensando en subvenir a una dificultad puntual de pago, para inquilinos considerados vulnerables se previó el recurso a préstamos bancarios sin intereses, avalados por el ICO. Un préstamo que pide el inquilino y que él se compromete a devolver, para que el dinero llegue a su casero.
El problema es que los bancos deben adherir a un convenio con el ICO para ofrecer estos préstamos. Lo hacen a cuenta gotas y en un primer momento con la ausencia de las grandes entidades. En la página web del ICO figuran las entidades que se van añadiendo:
- Caja Onteniente
- Caja Pollença
- Laboral Kutxa
- Bankoa
- Abanca
- Unicaja
- Liberbank
- Cajamar (añadida el 22 de mayo de 2020).
- Santander (27 de mayo).
- Sabadell (27 de mayo).
- Bankia (1 de junio de 2020)
- BBVA (2 de junio 2020)
- Eurocaja Rural (8 de junio 2020)
- Microbank
- Caixabank
- Triodos Bank.
Muchas de ellas solo lo ofrecen a sus clientes y, dentro de ellos, a quienes ya llevan una trayectoria con la entidad. En principio, las entidades adheridas al convenio con el ICO deberían conceder esos préstamos a los inquilinos que cumplan las condiciones exigidas por la normativa, pero en la práctica vemos que los bancos no tienen prisa por conceder dinero a quienes tienen dificultades de pago, por mucho aval del ICO que pueda existir.
La ayuda de las comunidades autónomas
La otra pata de las ayudas a los inquilinos en situación de vulnerabilidad son las subvenciones directas que van a conceder las comunidades autónomas con el dinero del Plan de Vivienda. Estas ayudas sí son a fondo perdido (no hay que devolverlas). Quien encaje en los requisitos para obtenerlas (las ccaa han previsto límites propios) deberá darse prisa antes de que se agoten los fondos. Vea el caso de Madrid.
Vea aquí las ayudas al alquiler por Covid-19 de las comunidades autónomas.
Medidas para alquileres de locales.
Si tiene problemas para el pago de las rentas, negocie con su arrendador. Vea un modelo de acuerdo para el aplazamiento o la reducción temporal de la renta de alquiler.
Si encaja en los requisitos, pida la ayuda a la comunidad autónoma. Y si piensa que sus dificultades pueden alargarse en el tiempo, vaya pensando en buscar una alternativa, si el casero no acepta una reducción de la renta.