- Gestión patrimonial
- Alquiler
- Alquiler: ¿qué plazo termina el 2 de mayo?
Alquiler: ¿qué plazo termina el 2 de mayo?
hace 3 años - miércoles, 29 de abril de 2020
Plazos de tramitación de acuerdos y ayudas.
El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo previó unas medidas relativas a los alquileres de vivienda. Vea las medidas sobre alquileres de vivienda para inquilinos vulnerables.
Entre ellas estaba la posibilidad para los inquilinos vulnerables de solicitar al arrendador una moratoria en el pago de la renta o una reducción de la renta durante unos meses. Solo los arrendadores que sean sociedades o grandes tenedores (propietarios de más de 10 inmuebles) están obligados a conceder esas medidas, pero la norma decía que le plazo para que lo solicitara el inquilino terminaba un mes después de la entrada en vigor de aquella norma.
El plazo del 2 de mayo se prorroga
Esa norma entró en vigor el 2 de abril y el plazo termina por tanto el 2 de mayo. Es un plazo para dirigirse al arrendador solicitando las medidas de aplazamiento o reducción.
A efectos prácticos, la trascendencia que tiene ese plazo solo se refiere a inquilinos de vivienda vulnerables cuyo arrendador sea una sociedad o un gran tenedor. El Gobierno ha modificado la norma para establecer ahora el plazo de 3 meses, que terminaría el 2 de julio si no hay un nuevo aplazamiento (Real Decreto-ley 16/2020).
Vea un modelo de escrito de solicitud al arrendador persona jurídica.
Si el arrendador es particular
En el caso de ser inquilino de vivienda con un arrendador particular, cualquier momento es bueno para solicitar al arrendador un acuerdo sobre el mejor modo para solucionar el problema actual de pago de la renta. Habría que solicitarlo cuanto antes, en cuanto un inquilino sea consciente de sus dificultades de pago por esta situación excepcional. La norma también daba un plazo de un mes para solicitarlo al arrendador particular, pero como este no está obligado a nada (más que a responder en 7 días), el plazo del 2 de mayo (ahora 2 de julio) tiene poca relevancia aquí. Insistimos en que el arrendador está también interesado en llegar a un acuerdo ya que la confrontación no le ayudará.
Solicitud de aplazamiento de rentas a arrendador particular.
Plazo para pedir ayudas económicas al alquiler
Las ayudas de tipo económico anunciadas para los inquilinos vulnerables se han articulado en dos tipos:
a) Solicitud de créditos bonificados a las entidades bancarias. Es un préstamo a devolver, su concesión está sujeta a estudio del banco. Veremos qué alcance real tienen como ayudas.
b) Ayudas públicas directas, que tramitarán las comunidades autónomas. Cada comunidad lanzará su convocatoria. Por ejemplo, Andalucía prevé hacerlo en la primera semana de junio. Enlace a las web autonómicas para ayudas al alquiler.
Para alquileres de locales, las medidas del Gobierno se tomaron en otra norma posterior, y el plazo allí indicado para solicitar una medida al arrendador (gran tenedor) es el 23 de mayo. Y también debería ser ampliado.