- Compraventa
- Hipotecas
- Recupera dinero por cláusula suelo, nuevo pacto válido
Recupera dinero por cláusula suelo, nuevo pacto válido
hace 11 meses - lunes, 4 de julio de 2022Acuerdos con el banco para cambiar a cláusula suelo
La hipoteca ha sido y es uno de los gastos principales para millones de hogares, y más con la escalada actual del Euribor. Si necesita contratar o cambiar de hipoteca no lo haga sin antes consultar nuestro selector de hipotecas que además de comparar todos sus costes y presentarle las mejores, le permitirá recibir en casa las ofertas para contratarlas.
Para quienes ya contrataron una hipoteca hace años, le puede interesar lo referente a la cancelación de hipotecas y los criterios judiciales sobre pactos de novación de hipotecas, que le comentamos ahora y que le permitirán, por ejemplo, recuperar lo pagado de más por cláusulas suelo.
Desde que los jueces declararon nulas las cláusulas suelo de hipotecas en los casos -más que generalizados- de falta de transparencia, muchos hipotecados optaron por reclamar judicialmente al banco la nulidad de la cláusula y la devolución de las cantidades cobradas de más, mientras que otros muchos optaron por llegar a un acuerdo con el banco por el que modificaban las condiciones de la hipoteca para “mejorarlas” a cambio de que el cliente renunciara a presentar demandas de reclamación de cantidades.
Quién es consumidor en hipotecas.
Años después, muchos de los clientes que firmaron aquellos acuerdos terminaron demandando al banco para exigir la devolución de las cantidades que se cobraron de más en virtud de la cláusula suelo originaria. Ya hemos contado que el Tribunal Supremo ha ido dando por válidos los acuerdos de cambios de condiciones de la hipoteca (por ejemplo “bajando” el suelo) cuando se hicieron con real transparencia (explicando bien sus implicaciones), pero que ha considerado nula la cláusula de renuncia a acciones cuando se trataba de una cláusula genérica de renuncia.
En el caso que ahora comentamos, Pau tenía una cláusula suelo del 2,5% en la hipoteca contratada en 2006. En 2014 pactó con el banco cambiar el tipo de interés a fijo durante 18 meses y luego volver al tipo variable, sin suelo. El pacto no incluía ninguna renuncia de Pau a posibles reclamaciones judiciales por la cláusula suelo originaria.
Pau demandó al banco y el caso termina en el Supremo, en sentencia de 21/6/2022.
Reclamar la cláusula suelo en hipotecas canceladas.
Cláusula suelo original nula, pacto de modificación válido
Una cláusula que pueda ser declarada abusiva por el juez puede ser objeto de un acuerdo de novación entre el banco y el consumidor, tal y como declaró el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (9/7/2020). Para que el pacto de novació
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.