Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Compraventa
  • Fincas rústicas
  • Subida de precios de cereales y fincas rústicas
Análisis

Subida de precios de cereales y fincas rústicas

hace un año - viernes, 22 de abril de 2022
Subida generalizada de los cereales, con consecuencias para todo tipo de precios, también de inmuebles.

La subida de precios del cereal

El Índice mundial de precios de los cereales de la FAO subió un 17,1% en el mes de marzo pasado respecto de febrero. Destaca la subida del trigo (19,7%), del maíz (19,1%) el sorgo (17,3%) o la cebada (27,1%). En muchos casos se han alcanzado niveles de precios que no se veían desde 1990.

Del mismo modo, el índice referido a los aceites vegetales subió un 23,2% mensual. El girasol, la palma, la colza y la soja están afectados de lleno.

La guerra de Ucrania -uno de los mayores productores y exportadores de cereales, junto con la misma Rusia- y la paralización alrededor del Mar Negro es una de las causas de estos incrementos, pero no la única. También influye el aumento del coste de la energía y de otros productos relacionados con la producción de cereales, y los problemas más generalizados de suministros y transportes. Problemas que afectan igualmente a países lejanos de Europa, productores de palma y soja, por ejemplo.

No son los únicos alimentos que marcan precios récord. Según la FAO, también el índice de precios de la carne alcanzó un máximo histórico en marzo de 2022. Por su parte, el índice de productos lácteos marcó un incremento del 23,6% anual, y el del azúcar subió un 20% anual. Este último también tiene que ver con el precio del petróleo, ya que se prevé un aumento del uso de la caña de azúcar para producir etanol.

En España, en la lonja de Salamanca, la cebada paso de 193 euros por tonelada el 19/4/2021 a 351 el 18/4/2022. La evolución del maíz fue de 233 a 360 euros/tonelada en las mismas fechas.

Efectos múltiples de la subida de precios

Parece evidente que las causas de las subidas de precios son múltiples y están conectadas. No existe un solo factor sobre el que pudiéramos esperar que un cambio rápido fuera a calmar la inflación. Ni siquiera aunque se lograra finalizar la guerra en Europa.

Se espera una inflación más duradera y, como un dominó, sus efectos se irán extendiendo. El coste de la vida reduce la capacidad de pago de los hogares. Parte de estos costes son “obligados”, como los relativos a alimentación, transportes y vivienda. La previsible subida de tipos de interés encarecerá las cuotas de las hipotecas variables. Es cuestión de poco tiempo que veamos un parón en el consumo, y con ello un menor crecimiento en muchos sectores de nuestra economía. No se descartan retrasos e impagos en alquileres e hipotecas, lo que redundará en un necesario ajuste de la vivienda.

Baja el valor razonable de la vivienda.

Las fincas rústicas presentan un interés creciente para muchos inversores. Desde hace años recomendamos las fincas de cereales en Castilla y León y es probable que sus precios aumenten más, aunque las estadísticas lo muestren con demasiado retraso.

Vea lo que han hecho hasta ahora nuestras muestras de fincas que seguimos periódicamente: el tirón de las fincas de cereal.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Baja el precio de los cereales, ¿y la tierra?

hace 16 días - viernes, 17 de marzo de 2023
Análisis

El uso de la finca para caza lleva IVA

hace 17 días - jueves, 16 de marzo de 2023
Análisis

Alimentos y tierras: un fondo para invertir

hace 3 meses - miércoles, 14 de diciembre de 2022
Análisis

Las tierras que más subieron en 2021

hace 5 meses - martes, 11 de octubre de 2022
Análisis

¿Afecta el precio de los alimentos al precio de la tierra?

hace 9 meses - martes, 14 de junio de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas