- Compraventa
- Compraventa
- Programa "Mi primera vivienda", qué ofrece
Programa "Mi primera vivienda", qué ofrece
hace un mes - lunes, 8 de mayo de 2023
Mayor crédito a primeros compradores de vivienda.
Programa “Mi primera vivienda”: qué es y cómo adherir
Enmarcado en un objetivo declarado de apoyo a la natalidad en la región, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el programa “Mi primera vivienda” para ayudar a jóvenes de hasta de 35 años con ingresos recurrentes a comprar una vivienda con hipoteca aunque no tengan ahorrada la cantidad equivalente al 20% del precio del inmueble.
Mediante acuerdos con entidades bancarias, se facilita a estos jóvenes el acceso a la financiación por importes superiores al 80% del coste de la casa.
Plan 'Mi Primera Vivienda' en Madrid: requisitos, cuantías, condiciones
- No haber cumplido 36 años en el momento de la solicitud de la hipoteca.
- Ser residente en la Comunidad de Madrid durante los dos años anteriores a la solicitud de financiación.
- Tratarse de la primera adquisición de vivienda a la que se accede en régimen de propiedad (no tener en propiedad ningún inmueble destinado a vivienda en todo el territorio nacional).
- Que la vivienda a adquirir esté situada en la Comunidad de Madrid se destine a vivienda habitual y permanente del destinatario, durante al menos dos años desde la fecha de adquisición de la casa.
- Que el precio de la casa -sin impuestos ni gastos- no supere los 390.000 euros.
Qué bancos se adhieren al programa "Mi primera vivienda"
Los solicitantes presentarán la solicitud y documentos ante alguna de las entidades financieras que se adhieran al programa.
La Comunidad de Madrid depositará fondos sin remuneración en los bancos adheridos, para permitir que estos amplíen el porcentaje de financiación de la hipoteca hasta el 95% (según la entidad) del precio de la vivienda.
La Comunidad ha comunicado la adhesión al programa de entidades como Santander, CaixaBank (imaginBank) e Ibercaja. Los interesados podrán dirigirse a sus sucursales para recibir más información y preparar los trámites. Las entidades responderán a las solicitudes en cinco días y correrán con los gastos de formalización de la hipoteca, incluida la tasación.
Cuáles son las mejores hipotecas de mayo 2023.
Gastos de notaría y registro: ¿cuánto pagaré?
Comprar vivienda en 2023
La posibilidad de acceder a una mayor financiación en la compra no debe ser el factor preponderante en la decisión de compra de una vivienda. Tengamos en cuenta que los tipos de interés están subiendo y subirán más durante algunos meses. Hay que hacer cálculos realistas sobre nuestra capacidad de pago de las cuotas de la hipoteca. Dada la alta inflación, la mayoría de los hogares está perdiendo capacidad de pago en estos meses aunque aún no se refleje en algunas estadísticas de gasto.
Esperamos que el precio de la vivienda deje de subir como lo ha hecho en los últimos tiempos (3,3% anual en el cuarto trimestre de 2022, según el Ministerio de Transportes) y que incluso baje. Solo interesará comprar si encuentra una buena oportunidad y si tenemos un margen amplio de pago gracias a nuestros ingresos mensuales.
Vea una referencia de precios en venta y alquiler para 108 zonas de Madrid.