Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Nuestras acciones

OCU presenta última de las siete demandas colectivas para defender a afectados por cártel coches

11 jul. 2024

  • Con la presentación de la demanda contra Renault, OCU concluye el proceso por el que ha presentado siete demandas colectivas contra los fabricantes que fueron sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, por prácticas restrictivas de la competencia.

     

  • Los afectados podrían recuperar el 10,61% más intereses, lo que en términos prácticos equivale a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.

     

  • Para unirse a la campaña solo hay que acceder a este enlace.

OCU denuncia irregularidades en la organización del festival Bilbao BBK Live

11 jul. 2024

  • OCU denuncia a la empresa organizadora del Bilbao BBK live ante las autoridades de consumo por no devolver a los consumidores el importe de las entradas en caso de cancelación por circunstancias meteorológicas, la negativa a permitir la entrada con alimentos y bebidas, la obligación de pago con pulsera.
  • OCU ha puesto en marcha una campaña para recordar a los usuarios sus derechos, exigir el cumplimiento de la normativa a los organizadores y pedir más control y sanciones por parte de las administraciones.

OCU insta Ayuntamiento Toledo a extender el horario de estacionamiento para residentes

11 jul. 2024

Las asociaciones de vecinos “La Cornisa” e “Iniciativa Ciudadana” han propuesto de manera formal al Ayuntamiento de Toledo (a través del Consejo de distrito del Casco Histórico) que las plazas estacionamiento ORA -Ordenanza Reguladora de Aparcamiento- se reserven exclusivamente para residentes durante todo el año en todas las franjas posibles, es decir, las 24 horas y los 7 días de la semana. La proposición de dichas asociaciones afirma que el horario de vigencia del estacionamiento ORA para residentes (lunes a sábados de 10:00H a 20:00H, domingos y festivos de 10:00H a 14:00H) no es eficaz.

 

Al tratarse de un barrio especialmente sensible ante la escasez de aparcamiento y el numeroso volumen de vehículos que acceden al mismo, OCU-CLM valora positivamente esta propuesta. Los residentes en el casco histórico manifiestan desde hace décadas la dificultad de aparcamiento, especialmente en el fin de semana y días festivos concretos, como Navidad, Semana Santa o la festividad del Corpus Christi. Según la propuesta presentada, se cifra en 22.000 entradas de vehículos al día, con repuntes significativamente mayores en las fechas indicadas.

 

Según la propuesta presentada, en el Casco Histórico de Toledo existen cerca de 1.500 plazas de estacionamiento ORA, de las que 1.200 plazas están reservadas a vehículos de vecinos residentes. Según cifras del Ayuntamiento, hay unas 3.000 tarjetas de estacionamiento ORA para residentes (es decir, 2 plazas de estacionamiento por cada 5 residentes con tarjeta).

 

OCU-CLM ha presentado un escrito al Ayuntamiento de Toledo solicitando que, en vista del futuro aparcamiento anunciado por el consistorio para uso exclusivo de los vecinos del casco, se ponga en marcha esta medida, convirtiendo las zonas de aparcamiento O.R.A. para uso exclusivo a residentes de manera ininterrumpida (debidamente acreditados) al menos hasta que dicho aparcamiento prometido se encuentre en funcionamiento.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 917226061  www.ocu.org

OCU refuerza su lucha contra los cargos abusivos de las aerolíneas por el equipaje de mano

11 jul. 2024

  • La organización de Consumidores y Usuarios recuerda que llevar equipaje a bordo es un derecho de los consumidores.  
  • OCU, junto al resto de organizaciones de Euroconsumers, se ha dirigido formalmente a Ryanair, EasyJet, Wizzair, Vueling y Volotea para que reembolsen los cargos por equipaje de mano cobrados indebidamente a todos los pasajeros afectados.
  • A través de la iniciativa “no sin mi maleta” OCU y las organizaciones de Euroconsumers pretenden informar y animar a los consumidores a conservar sus tiques y reclamar a las compañías aéreas. 

Análisis de salmorejos: OCU denuncia una subida del 21% del precio en solo dos años

10 jul. 2024

 

  • El precio medio del salmorejo refrigerado ha aumentado un 21% (de 3,03 a 3,67 €/l) en dos años, mientras que el aumento del coste de los ingredientes en ese mismo periodo solo justificaría un incremento del 13%.
  • No obstante, el salmorejo es una bebida saludable, refrescante y por lo tanto muy recomendable; aunque el del súper suele incluir pimiento, cebolla e incluso vinagre, tres ingredientes ajenos a la receta tradicional.
  • Información ampliada sobre el análisis de salmorejos

 

Las cuatro inversiones más seguras para el pequeño ahorrador, según OCU

10 jul. 2024

  • Entre las inversiones con menor riesgo destacan las Letras del Tesoro, las cuentas de ahorro, los depósitos a plazo y la deuda pública. Las menos seguras, con diferencia, las criptomonedas y los derivados.
  • Información ampliada sobre el semáforo de riesgo y los distintos productos de inversión

OCU Sevilla informará gratuitamente a los afectados por los abusos en las tarjetas revolving

04 jul. 2024

  • OCU informará sobre los derechos de los afectados y plazos para hacerlos valer los próximos días 10, 16, 23 y 30 de julio, de 10 a 13 h. en su sede de c/. María Auxiliadora, nº12.
  • Estas jornadas de puertas abiertas se enmarcan en el programa de acercamiento a los consumidores y usuarios sevillanos de la delegación de OCU en la capital andaluza.

Análisis OCU de cremas solares corporales 50/50+: 3 no alcanzan el factor de protección anunciado

04 jul. 2024

  • Las pruebas han sido realizadas junto con otras organizaciones europeas de consumidores en un laboratorio certificado, experto e independiente.
  • OCU ha denunciado el incumplimiento a la AEMPS para que compruebe los resultados y garantice que las cremas ofrecen la protección anunciada.
  • OCU aconseja a los consumidores adquirir aquellas cremas cuya protección anunciada se corresponde con la real según el análisis realizado.
  • Más información sobre el análisis de OCU.

OCU Andalucía preocupada por el incremento del fraude MITM

03 jul. 2024

  • El fraude “Man In The Middle” (MITM) consiste en la interceptación de comunicaciones digitales para suplantar la identidad de alguno de los interlocutores y, por ejemplo, desviar un pago a otro número de cuenta.
  • Habitualmente afecta a las comunicaciones entre empresas, pero puede afectar también a facturas remitidas a consumidores y usuarios finales.
  • Información ampliada sobre fraudes online.

Estudio OCU: la gran mayoría de los supermercados analizados han bajado el precio del aceite

02 jul. 2024

  • En 7 de los 8 supermercados analizados el aceite ha bajado de precio desde el 1 de julio.
  • Solo en Ahorramas resulta el aceite es más caro que en el mes de junio. Alcampo es el supermercado que más ha bajado el precio.
  • De media la rebaja supone una reducción de 50 céntimos por litro.

Eventos

No hay previstos eventos en este momento