Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Feria de Albacete: OCU Castilla-La Mancha recuerda los derechos que asisten a los consumidores

05 sep. 2025
  • En cuanto a los restaurantes: hay conceptos que no pueden cobrarse sin señalarlo claramente, como el suplemento por terraza. Y otros necesitan además del consentimiento expreso del cliente, como el aperitivo o el pan.
  • Las casetas, puestos ambulantes, bares, restaurantes y atracciones de Feria están obligadas a tener Hojas de Reclamaciones a disposición de los consumidores.

Con motivo del inicio de las tradicionales Fiestas de Albacete, que atraen a miles de visitantes cada año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla-La Mancha recuerda a los ciudadanos sus derechos como consumidores y ofrece una serie de recomendaciones para evitar abusos y disfrutar de unas fiestas seguras y responsables.

  1. En cuanto a restaurantes y bares:
    • Cobrar por el servicio de mesa o cubierto es ilegal ya que está implícito en el propio servicio de hostelería. El aperitivo o el pan pueden cobrarse siempre y cuando se hubiese solicitado o aceptado y se indique su precio.
    • Es obligatorio entregar ticket o factura detallada, que debe incluir el desglose de los conceptos cobrados, impuestos incluidos.
    • No se pueden cobrar suplementos en bares y restaurantes por el servicio en terraza, salvo que se indique claramente en la carta. Igualmente indicado debe estar si se fija un consumo mínimo o un tiempo máximo en terraza.
    • Recuerda: ya no podrá cobrarse ni negarse el agua del grifo de forma gratuita a los clientes, aun cuando estimen que el sabor no es bueno.
    • En caso de pedir por adelantado el pago de una reserva de mesa, esa cantidad deberá ser descontada luego del precio final.

       

  2. En cuanto a comercios temporales, puestos ambulantes y atracciones
  • Deben contar con la correspondiente autorización municipal y es requisito indispensable la existencia de un seguro de responsabilidad civil vigente; se debe de cumplir la normativa de seguridad, accesibilidad, higiene y prevención de incendios adoptando las medidas necesarias para la protección contra incendios y la correcta evacuación del público.
  • Los productos deben mostrar su precio de forma visible y legible; Exige siempre un comprobante de compra. Aunque sea una venta ambulante, el vendedor debe proporcionarlo
  • desconfía de productos sin etiquetado o sin información sobre procedencia o ingredientes; Si compras en puestos de comida o bebida, asegúrate de que cumplan con las normas de higiene y tengan expuesta la autorización sanitaria correspondiente

 

Y común para todos los establecimientos: deben disponer de Hojas de Reclamaciones, conforme al modelo aprobado por la Junta de Comunidades de CLM, como de un cartel visible en la entrada o zona de atención al público que anuncie su disponibilidad.

En caso de problemas, el cliente puede pedir la hoja de reclamaciones. Si el establecimiento se niega a facilitarla, puede reclamar la presencia de la policía municipal para que levante acta. OCU recomienda además guardar el ticket de compra y fotografiar la carta con los precios y tarifas.

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Itziar Fernández, Delegada de OCU en Castilla-La Mancha, teléfono: 913009004