#content#
Publicaciones
Alojamientos vacacionales: 5 consejos de OCU para prevenir problemas
01 jul. 2022- OCU aconseja buscar plataformas de alojamientos con buenas referencias, priorizar los que ofrezcan cancelación gratuita, revisar las condiciones de contratación, usar pasarelas de pago seguras y guardar la publicidad.
- El hotel y el apartamento de alquiler son las opciones elegidas por un 33% y un 20% de los españoles este verano. El destino preferido sigue siendo la playa (38%), mientras que un 8% irá al extranjero y un 7% a la montaña.
- Si se va a reclamar, conviene hacerlo cuanto antes, siempre por escrito. OCU recuerda que es posible recurrir a la vía judicial sin necesidad de contratar abogado ni procurador si el importe reclamado no supera los 2.000 euros.
OCU denuncia que, a pesar del tope del gas, la factura de luz sube en el mes de junio
30 jun. 2022- En junio la factura media de luz sube hasta los 102,65 €. Se trata de una subida de un 3,9% respecto a la factura del mes de mayo. En comparación con el año pasado la factura sube un 49,2%.
- La subida es menor por la entrada en vigor del tope del gas y la reducción del IVA al 5%. OCU estima que sin estas medidas la factura hubiera alcanzado los 120 euros.
- El coste de limitar el precio del gas ha supuesto 5 céntimos por kWh, lo que ha contribuido a este inicio decepcionante de la medida.
Análisis OCU: los mejores salmorejos por menos de 2 euros
30 jun. 2022- El mejor entre los 29 productos analizados, todos ellos refrigerados, es el Salmorejo Auchan de Alcampo (1,68 euros/litro).
- Salvo en un caso (Salmorejo Fresco de Casa Mas), los salmorejos analizados no incorporan aditivos, pero la inmensa mayoría añaden vinagre y muchos otros pimiento rojo con el fin de intensificar el sabor y el color.
- OCU aconseja introducir el salmorejo en la dieta. Es una fuente natural de vitaminas y minerales, con una alta densidad nutricional y pocas calorías.
OCU pide al Gobierno medidas eficaces para atajar la desbocada subida de precios de junio
29 jun. 2022- El indicador adelantado del IPC sitúa la inflación en el 10,2%, la más alta desde abril de 1985. La subida de los carburantes y la alimentación son las partidas que más han subido en el mes de junio.
- OCU pide al Gobierno que tome medidas más firmes y eficaces que atajen la subida de los precios y garanticen el poder adquisitivo de los más vulnerables.
- La suspensión temporal de todos los impuestos relacionados con la energía, la rebaja del IVA de los alimentos y la ampliación de la cuantía y los requisitos para las ayudas directas a los consumidores vulnerables son imprescindibles para frenar la escalada de los precios y corregir sus efectos.
Las cinco cadenas de gasolineras más baratas, según OCU
29 jun. 2022- Son BonÀrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petroprix. Por el contrario, Petrocat, Valcarce, Petronor, BP y Repsol son las más caras, lo que supone un sobrecoste de al menos un 8% frente a las anteriores.
- Lérida y Teruel son las provincias donde más fácil resulta encontrar una gasolinera barata, con precio claramente por debajo de la media. Por el contrario, en Asturias, Orense, Guipúzcoa y Baleares menos del 10% de las estaciones son baratas.
- OCU pide al Gobierno una suspensión temporal de todos los impuestos sobre la energía, incluidos los de los carburantes.
OCU ayuda a recuperar 1.426 euros por una cancelación de reserva en Booking
28 jun. 2022- El afectado adelantó 1.426 euros a través de Booking para reservar un apartamento turístico en Nueva York durante sus vacaciones de Navidad.
- La mediación realizada OCU se basó en que la reserva realizada incluía la posibilidad de cancelación gratuita.
- OCU recuerda que la ley ampara la recuperación de la cantidad adelantada si hay cancelación gratuita. En caso de problemas aconseja reclamar por escrito, tanto a la plataforma como al propietario.
OCU Sevilla demanda más limpieza en las calles de la ciudad
28 jun. 2022- La suciedad de las calles de la capital es una evidencia propiciada tanto por las conductas incívicas como por la ineficaz respuesta de la Administración.
- Un estudio sobre limpieza realizado en 2019 por OCU suspendía a Sevilla y confirmaba una bajada de su valoración respecto a un estudio anterior.
Niños pequeños en el agua: los chalecos, la protección más eficaz
28 jun. 2022- OCU recomienda priorizar los chalecos frente a los manguitos y las burbujas. Y recuerda que los flotadores se consideran juguetes acuáticos y no están obligados a cumplir unas normas de flotabilidad básicas.
- OCU advierte del riesgo que comporta el uso de colchonetas y figuras hinchables, tanto en el mar como en un pantano, un río o una piscina.
- OCU recuerda también del riesgo asociado a las piscinas hinchables. Sin vigilancia de un adulto, un bebé puede ahogarse en menos de 10 cm de profundidad.
Rebajas de verano: OCU considera que la inflación acumulada impulsará las compras
27 jun. 2022
- La inflación acumulada en los últimos meses ha provocado que un 29% de los consumidores hayan dejado de comprar ropa o retrasado su compra.
- Para las economías domésticas más vulnerables, las rebajas representan una oportunidad para aprovechar los descuentos en ropa y calzado.
- OCU recuerda que se reducen los precios, no los derechos: las garantías de un producto rebajado son las mismas que las de uno no rebajado.
OCU denuncia a seis empresas por la reduflación ante competencia
23 jun. 2022- Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío son las primeras empresas y no descarta ampliar su denuncia a más productos y empresas.
- Dar menos cantidad cobrando lo mismo de forma poco transparente a los consumidores es una práctica desleal que altera la competencia y penaliza a los fabricantes que suben sus precios.
- Pone en marcha la campaña #stopreduflacion para que los consumidores denuncien casos de reduflación y subidas encubiertas de precios.
Logros
- OCU estima que las familias gastarán de media 1.890 euros por hijo en el próximo curso escolar 26 ago. 2021
- Vacaciones e Internet: OCU recomienda contratar una tarifa plana, móvil o fija 17 jun. 2021
- OCU consigue que el Tribunal Supremo declare abusivas 32 cláusulas de contratos de BBVA y Popular 22 ene. 2016