Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Tras subir un 230% en 5 años los Saverys lanzan una opa sobre la naviera, ¿llegó el momento de vender?
Fuerte repunte el experimentado por el banco español en las cuentas de 2023, gracias a los altos tipos de interés. Vea nuestro consejo para esta acción.
El negocio del grupo hotelero va viento en popa: reservas y precios al alza, apertura de nuevos establecimientos… ¿Cómo se refleja todo esto en la cotización?
Sin embargo, el número de camiones vendidos está perdiendo fuerza. Y la cotización flirtea con nuevas cotas máximas. ¿Es hora de recoger beneficios?
Cambiamos el consejo para esta acción del grupo industrial italiano, que abandonará próximamente nuestra selección.
El optimismo mostrado por el grupo para 2024 y los años siguientes ha permitido que la cotización se acerque a su máximo de marzo de 2013. Vea nuestro consejo para esta acción.
La cotización del banco portugués se revalorizó un destacado 87,4% en 2023, gracias a los buenos resultados impulsados por la subida de tipos de interés. Vea nuestro consejo para esta acción.
Vea nuestro análisis sobr ela aseguradora españolay qué hacer ahora con esa acción.
En unos meses, la “S” de “Servicios” de las iniciales del grupo español ACS será historia. ¿Qué le supondrá la venta de este negocio? Vea nuestro consejo para esta acción.
En un contexto geopolítico lamentablemente deteriorado, el sector de defensa ofrece buenas perspectivas a largo plazo. Vea nuestro consejo para esta acción.
La cotización del grupo de medios de comunicación se deja cerca de un 24% en apenas 3 meses y pierde más de un 82% en los últimos 5 años. A qué se debe este desplome.
La hoja de ruta del especialista en energía solar nos parece factible. Pero las expectativas del sector siguen siendo inciertas. Qué hacer entonces con esta acción.
El negocio petrolero de GALP sigue sosteniendo los resultados de la energética portuguesa y le permite generar liquidez para invertir en otras áreas de negocio.
La reducción de la inflación ya se ha reflejado en un menor aumento de las ventas del grupo portugués de distribución en el cuarto trimestre y se espera que continúe en 2024. Vea qué hacer con esta acción.
¿Deberíamos compartir esta desconfianza o vale la pena arriesgarnos y apostar por esta acción?
La cotización de la farmacéutica norteamericana cayó con fuerza en la sesión de ayer. Veamos por qué y qué hacer con esta acción.
Últimas novedades sobre estas cuatro acciones extranjeras de nuestra selección, una de ellas incluida en la cartera modelo del Experto en acciones. Vea qué hacer con cada una de ellas.
La cotización de las acciones de Apple se resiente en lo que va de año, tras tocar máximos el año pasado. Qué hacer con esta acción.
El grupo químico alemán sufre los efectos de la falta de suministro de petróleo y de gas baratos. Vea nuestro consejo para esta acción.
A pesar de un precio del petróleo a la baja (que abarata su combustible) y una demanda fuerte, la cotización de la aerolínea no levanta el vuelo. ¿A qué se debe esto?
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...