Viscofán sufre la debilidad de la demanda

Vea nuestra recomendación para esta acción de Viscofán, cuyos resultados sufren por la debilidad de la demanda.
Vea nuestra recomendación para esta acción de Viscofán, cuyos resultados sufren por la debilidad de la demanda.
A largo plazo, confiamos en esta acción correcta y con buenos fundamentales.
MANTENGA.
El 2023 ha sido un mal año para el negocio de Viscofán. Frente a un crecimiento medio anual entre el 2 y el 4% a nivel global, el año pasado experimentó un retroceso del 4%. Esta desaceleración se ha traducido en un menor consumo, especialmente en los mercados emergentes (alrededor del 25% de las ventas de la compañía). Sin embargo, Viscofán ha conseguido incrementar sus ventas un 2,1% y sostener los márgenes (21,9% vs 22,2% en 2022) pese al aumento del precio de las materias primas y de los costes laborales. El grupo ha obtenido un beneficio de 3,03 euros por acción (2,99 en 2022), gracias a la reducción de impuestos, aunque por debajo de nuestras estimaciones (3,16 euros).
De cara a los próximos meses, la demanda nos sigue generando incertidumbre. Y es que sus instalaciones funcionan por debajo de su capacidad. Ante este incierto escenario, Viscofán ha optado por frenar el ritmo inversor y centrarse en mejorar su eficiencia. Una estrategia que nos parece acertada en esta difícil coyuntura. Para 2024 estimamos un beneficio por acción de 3,17 euros y de 3,59 euros para 2025.
Cotización en el momento del análisis: 58,10 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...