El caso de los respiradores defectuosos sigue envenenando las cuentas de Philips

¿Qué hacer con esta acción de Philips, que sigue lastrada por los respiradores defectuosos?
¿Qué hacer con esta acción de Philips, que sigue lastrada por los respiradores defectuosos?
Aún no se sabe cuánto tendrá que pagar finalmente el grupo por las demandas presentadas por el caso de los respiradores. La cotización se ha recuperado bien desde el pasado octubre, pero aún está muy lejos de los niveles previos a conocerse el caso de los respiradores. El descuento actual de la acción nos parece justificado.
MANTENGA.
El caso de los respiradores ha lastrado el ejercicio 2023 de Philips, saldado con una pérdida de 0,51 euros por acción. Es cierto que el grupo ha llegado a un acuerdo en EE.UU., pero se trata de una hoja de ruta que debe completarse en los próximos años para cumplir las exigencias reglamentarias. Y hasta que no se cumplan estos requisitos, Philips dejará de vender respiradores en EE.UU., periodo que, según la propia compañía, durará varios años. Un motivo desde luego que aleja al grupo de cualquier optimismo. En ese sentido, ha reemplazado el dividendo de 0,85 euros en efectivo por nuevas acciones.
Para 2024, Philips prevé, no obstante, un crecimiento de las ventas de entre el 3 y el 5% (en términos comparables), y cuenta con los frutos de una amplia reestructuración para conseguir mejorar el margen operativo.
El grupo ha confirmado asimismo sus objetivos a medio plazo. En efecto, Philips puede contar con el resto de sus actividades, como la de diagnósticos y tratamientos (49% de los ingresos), cuyas ventas en 2023 crecieron un 11% (en datos comparables).
Cotización en el momento del análisis: 18,81 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...