Solo uno de cada tres accionistas acude a la opa, en la que Helena Revoredo se hará con el 73 % de la compañía.
La cotización supera ya el precio de la opa
Prosegur ha comunicado a la CNMV los resultados de la opa parcial, que la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo lanzó sobre el 40 % de las acciones, que no controlaba, con el ánimo de hacerse con un 15 % adicional de acciones (cuantía a la que estaba limitada la oferta). Sin embargo, no ha sido necesario realizar prorrateo alguno a las aceptaciones, ya que ni siquiera ha alcanzado ese 15 % al cual aspiraba. La operación se ha saldado con la aceptación del 32% – 72 millones de acciones sobre el total de los 219 millones a los que iba dirigida y solo podrá aumentar su participación en un 13,2 %. Con todo, Helena Revoredo, que ya poseía un 59,9% de la compañía, aumentará su participación hasta el 73 % del capital.
• Tras conocerse los resultados de la operación, la cotización de Prosegur repunta y ya supera el precio que se ofrecía en la opa. No en vano, a nuestro parecer ese precio era bastante discreto y no reflejaba el verdadero potencial de la compañía; de ahí que hubiésemos recomendado hacer caso omiso de la oferta. Un camino que han seguido dos de cada tres accionistas de la compañía a los que se dirigía la oferta. La acción seguirá cotizando en Bolsa y, salvo que se plantee una nueva opa, esta vez de exclusión con un justiprecio aprobado por la CNMV o a la totalidad de las acciones existentes aceptando el 90 % de estas, no debe temerse por una exclusión bursátil. Aquellos que tengan esta acción harán bien en conservarla. Eso sí, el reducido “free float” de la compañía – acciones disponibles para ser negociadas en bolsa – puede provocar oscilaciones más acentuadas en su cotización.
Cotización en el momento del análisis: 1,872 EUR
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Prosegur ha comunicado a la CNMV los resultados de la opa parcial, que la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo lanzó sobre el 40 % de las acciones, que no controlaba, con el ánimo de hacerse con un 15 % adicional de acciones (cuantía a la que estaba limitada la oferta). Sin embargo, no ha sido necesario realizar prorrateo alguno a las aceptaciones, ya que ni siquiera ha alcanzado ese 15 % al cual aspiraba. La operación se ha saldado con la aceptación del 32% – 72 millones de acciones sobre el total de los 219 millones a los que iba dirigida y solo podrá aumentar su participación en un 13,2 %. Con todo, Helena Revoredo, que ya poseía un 59,9% de la compañía, aumentará su participación hasta el 73 % del capital.
• Tras conocerse los resultados de la operación, la cotización de Prosegur repunta y ya supera el precio que se ofrecía en la opa. No en vano, a nuestro parecer ese precio era bastante discreto y no reflejaba el verdadero potencial de la compañía; de ahí que hubiésemos recomendado hacer caso omiso de la oferta. Un camino que han seguido dos de cada tres accionistas de la compañía a los que se dirigía la oferta. La acción seguirá cotizando en Bolsa y, salvo que se plantee una nueva opa, esta vez de exclusión con un justiprecio aprobado por la CNMV o a la totalidad de las acciones existentes aceptando el 90 % de estas, no debe temerse por una exclusión bursátil. Aquellos que tengan esta acción harán bien en conservarla. Eso sí, el reducido “free float” de la compañía – acciones disponibles para ser negociadas en bolsa – puede provocar oscilaciones más acentuadas en su cotización.