ENI presenta su nuevo plan 2024-2027

¿Hay que invertir en acciones del grupo ENI, cuya cotización ha caído desde el anuncio de su nuevo plan estratégico?
¿Hay que invertir en acciones del grupo ENI, cuya cotización ha caído desde el anuncio de su nuevo plan estratégico?
El plan estratégico contiene aspectos positivos y negativos. Mantenemos sin cambios nuestro consejo sobre esta acción correctamente valorada.
MANTENGA.
ENI reducirá sus inversiones a 27.000 millones de euros, un 20% menos que el plan anterior, y avanza hacia un modelo orientado a actividades en nombre propio, pero también con asociaciones. Cabe temer, sin embargo, que la reducción de las inversiones se deba en parte a la falta de oportunidades de desarrollo interesantes, sobre todo en las actividades más tradicionales (aunque en el sector "producción" se prevé un crecimiento medio anual del 3 al 4%).
Sea como fuere, el mercado no ha acogido muy favorablemente este plan (la cotización perdió un 3% tras el anuncio).
Sin embargo, contiene varios aspectos positivos. En primer lugar, el aumento del dividendo a 1 euro por acción y la recompra de acciones. Además, Plenitude debería duplicar su capacidad instalada de aquí a 2027, lo que debería impulsar su beneficio operativo en la misma proporción (aunque está por ver cuándo saldrá a bolsa esta filial). Enilive también debería incrementar su beneficio operativo en un 60% de aquí a 2027. También está por ver si se lleva a cabo una eventual salida a bolsa de Enilive.
A la vista de este plan, hemos revisado al alza nuestras previsiones de dividendo, pero mantenemos nuestra estimación de beneficio por acción en 2,27 EUR para 2024 y 2,18 EUR para 2025.
Cotización en el momento del análisis: 14,33 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...